Un muchacho zumaiarra, alto y fuerte como un tótem, saltó a la cancha del majestuoso Jai Alai de Gernika-Lumo el 7 de julio de 2003. Era un chico de 19 años que se llamaba Imanol López y pocos imaginaban que iba a tener una carrera en la cesta punta tan larga y exitosa, llena de vino y rosas, cuando a las dos semanas le dijeron que no iba haber más partidos. El guipuzcoano cerrará en abril la página deportiva de su vida en casa, en Zumaia, y el lunes inicia su último Eusko Label Winter Series, la competición más importante de la Jai Alai League , que ya ganó en 2023 en la despedida de Diego Beaskoetxea en un final digno de Hollywood para el delantero gernikarra. 

Los puntistas en la playa vizcaina de Laga. Borja Guerrero

Por el camino quedan seis campeonatos del mundo de parejas, dos individuales, dos Jai Alai Leagues seguidas, éxitos en Dania –donde estuvo dos años–, Miami –ocho–, México, dominio en quinielas y en el formato tradicional... En 2018 se instaló definitivamente en Euskadi. Más de 22 años en un par de parpadeos.

Winter con Urreisti

El joven Eñaut Urreisti será su delantero en el Winter, la joya de la corona de la pelota profesional, que arrastra a 2.000 personas al frontón todos los lunes durante cuatro meses. "El objetivo es ganar la txapela. Con mi compañero puedo llegar a competir por el título", reflexiona el guardaespaldas, que porta el gerriko de oro de campeón de la Liga. “Me encanta competir”, agrega Imanol. 

 

"Esperamos hacer un buen papel", destaca Urreisti, quien desbroza que "estoy motivado por ser parte de su carrera y darle un buen final. Ha sido una grata sorpresa jugar con él. No hay presión". En el descorche del Último Lunes de Octubre el artista de Mutriku y el veterano de Zumaia se citarán con Goixerri-Manci, a partir de las 18.00 horas. Habrá cuatro guipuzcoanos en la cancha, tres mutrikuarras. Después será el turno de Johan y Gorka Sorozabal contra Goitia-Lekerika.

Ayuda a los jóvenes

Mikel Mancisidor será su primer adversario en los cuadros largos de la competición reina de la cesta punta y califica a López como un "referente". "Es uno de los mejores guardaespaldas que ha dado este deporte en los últimos años. Siempre ha estado dispuesto a ayudar a los jóvenes que hemos ido entrando en el circuito y nos ha dado muchos consejos. Ha hecho una carrera preciosa", explica el finalista de 2025.

Barandika-López y Elaia-Maia, campeones de la Jai Alai League ante Urreisti-Basque y Sorozabal-Arai Javier Colmenero

Su compañero en las últimas dos exitosas Final Four ha sido el mismo: Xabier Barandika. El gernikarra dice de López que "lo ha dado todo por la cesta punta”. “Creo que ha sido uno de los mejores zagueros de la historia, con un nivel enorme y un comportamiento ejemplar tanto dentro como fuera del frontón, donde es un buen amigo. A los más jóvenes nos ha ayudado un montón. El jai alai le va a echar mucho de menos. Esperamos seguir viéndole por los frontones. Una vez se retire, faltará un gran López", recita el delantero vizcaino.

Los grandes rivales de Imanol López

Iñaki Osa Goikoetxea, némesis de Imanol y paisano, uno delantero y otro zaguero, colgó el gerriko al finalizar el Winter de 2024. Fueron la punta de lanza de la generación dorada del frontón Odieta de Zumaia, en la que también destacaron Gotzon Enbil, los hermanos mayores de Iñaki, los Alberdi o Zinkunegi. "Va a dejar un vacío enorme. En los últimos veinte años ha sido el mejor zaguero y, de los que yo he visto, el mejor. Hay que tener en cuenta varios factores: constancia, nivel, ventajas que dado durante toda su carrera... Ha sido el número 1", sostiene el director deportivo de Eraman! Jai Alai

Alex Goitiandia 'Goitia' e Imanol López conquistan el Grand Slam de Markina ante Urreisti-Basque. Eraman! Jai Alai

"Individualmente hablando, por otro lado, diría que ha sido el pelotari que más guerra me ha dado en la cancha. He jugado contra él muchos individuales y quinielas y siempre me lo puso muy difícil. Se retira uno de los más grandes o el más grande", añade Goikoetxea.

 

10

Presentación del Winter Series de cesta punta Borja Guerrero

 

La veteranía

 

Te puede interesar:

Aritz Erkiaga, el número 1 de los últimos años, adversario en las plazas de campanillas y compañero en la conquista de la Liga de Naciones bajo la ikurriña de Euskal Selekzioa, declara que "ha sido el mejor pelotari en la zaga de los últimos veinte años junto a Eric Irastorza" y "uno de los mejores" que ha visto. "Será una pena que deje las canchas. Ha sido un placer jugar con y contra él. Siempre ha sacado el cien por cien de sus rivales", argumenta el 'mago' de Ispaster

A partir de San Telmo, previo paso por la Biscayne Cup de Dania, fecha en la que López abandone el pantalón blanco, el zumaiarra pasará el testigo de la veteranía a Erkiaga, de 38 años. "Mal asunto", reconoce entre risas. "Espero estar muchos años en la cesta. Uno nunca sabe cuándo se le acaba la carrera deportiva. Dentro de poco seré el más veterano del cuadro. Seguiré con mi rutina e intentaré hacer mi calendario particular para continuar mucho tiempo en la brecha", certifica el vizcaino.