Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH) ha dado a conocer a través de un comunicado publicado en sus redes sociales que quieren hacer de San Mamés “un infierno” en la cita de este jueves ante la Roma, un partido en el que el Athletic está obligado a remontar para alcanzar los cuartos de final de la Europa League.

Comunicado de ICHH ICHH

El grupo organizado más numeroso de la Herri Harmaila ha respondido a los dirigentes del club más de dos semanas después de reunirse con ellos –la cita se produjo el jueves 20 de febrero– y pocos días después de que el presidente del Athletic, Jon Uriarte, hiciera público en una reunión con la prensa vizcaina desplazada a Roma que no habían tenido noticias de ICHH desde la reunión y a pesar de que el pasado lunes, 3 de marzo, les habían vuelto a interpelar en busca de una respuesta.

En el escrito, Iñigo Cabacas Herri Harmaila lamenta que el documento presentado por el club el pasado 18 de febrero en el que se recogían los principios básicos y los compromisos de la Herri Harmaila llegó “con anterioridad a las reuniones con los diferentes grupos”, lo que según denuncian “ha hecho que el margen de negociación y mejora del documento sea mínimo”.

TEXTO UNILATERAL

Asimismo, considera que “se trata de un documento unilateral, que no ha tenido en cuenta la opción de los socios, gazte abonos e hinchas de la Herri Harmaila ni del resto de San Mamés. Documento que ya ha sido rechazado públicamente tanto por colectivos como por peñas oficiales que integran la Herri Harmaila”.

En este sentido, tal y como hizo saber a la prensa el pasado miércoles Jon Uriarte, desde la peña Piratak, al menos a título individual, se comprometieron a aceptar los distintos puntos del escrito, aunque pocas horas después de que se publicara dicha información emitieron un comunicado puntualizando que como grupo no habían aceptado nada. En definitiva, nada que no fuera compatible con lo expuesto por el presidente del Athletic.

En la misma nota informativa, Iñigo Cabacas Herri Harmaila informa que ya dejaron “bien claro desde el principio” su negativa a aceptar un documento “que convirtiese la Herri Harmaila en ninguna grada fans controlada por ningún estamento” y consideran que “una grada popular solo puede ser una grada libre y viva”. En este sentido agregan que según su punto de vista el texto hecho público por el club “es contrario al espíritu de grada popular aprobada en la Asamblea de Socios Compromisarios en 2022 e intenta instaurar un modelo de grada fans a imagen y semejanza de la del Real Madrid”.

DOCUMENTO ALTERNATIVO

Por todo lo expuesto anteriormente y tras haber analizado el escrito del Athletic con su equipo jurídico, del que dicen que “en su gran mayoría carece de cualquier validez legal y, por lo tanto, nada de lo que se menciona en él es vinculante a ninguna persona de la Herri Harmaila que esté ajena a dinamizarla”, hasta el punto de que dicen que se trata de “una maniobra meramente mediática y de presión”, ICHH ha hecho público que han trasladado al club “un nuevo documento redactado por ICHH y consultado con otros grupos que dinamizan la animación”.

Iñigo Cabacas Herri Harmaila asegura haber podido cometer “errores”, pero afirma que “lleva tiempo demostrando su voluntad para construir”. “Somos los primeros a los que no nos gusta esta situación”, agregan.

Te puede interesar:

Así, mientras se encuentra una solución y según recogen “dada la vital trascendencia del partido de este jueves”, dicen ofrecer “una alternativa para que la Herri Harmaila y San Mamés rujan como la ocasión lo merece. De esta forma, desvelan haber solicitado personal al Athletic para introducir elementos propios de animación: “2 megáfonos, 2 bombos y 3 banderones ignífugos para dinamizar de la mejor manera posible la animación desde el bloque 108”. El motivo, que “la gran mayoría” de sus dinamizadores no pueden usar elementos de animación del club “por el artículo 10.10 del Reglamento de acceso a San Mamés”.

“Si no hay impedimentos, haremos de San Mamés un infierno, como en las grandes citas zurigorris”, concluyen.