El Athletic se reencontró ayer con el último equipo que le había ganado en liga. Fue un ya lejano 6 de octubre en Montilivi, una cita recordada por la falta de finura de los leones desde los once metros, hasta el punto de que erraron tres penaltis, lanzados por otros tantos futbolistas: Alex Berenguer, Iñaki Williams y Ander Herrera, que se toparon con la inspiración de Paulo Gazzaniga, si bien los ejecutores pusieron también mucho de su parte. La historia de los pocos enfrentamientos entre el Athletic y el Girona se podría explicar a través de los penaltis. Cómo olvidar el estreno de Gaizka Garitano en el banquillo y aquel lanzamiento de Aritz Aduriz en el último suspiro del encuentro contra un Gorka Iraizoz que se disfrazó de Superman aquel día, para lograr tres puntos vitales. Y ayer, aunque resultaría injusto por los méritos de unos y otros, otro penalti, convertido esta vez por Oihan Sancet, marcó el camino de una goleada que no fue mayor porque a los rojiblancos les faltó algo de puntería ante la meta rival.

En su primera semana limpia en más de un mes, el Athletic volvió a recuperar la alegría en su juego y esa presión intensa que ahoga a sus rivales. Aunque el Girona pareció salir bien de la misma en los primeros minutos, no fue más que un espejismo. El centro del campo, con dos excelentes Beñat Prados y Mikel Jauregizar, achicó aguas, cerró todos los espacios y el conjunto rojiblanco creció a base de pura insistencia. Verse continuamente cerca del área rival con el balón dominado ayudó, no cabe duda, y que los goles comenzaran a caer fue una cuestión de tiempo. El Athletic voló, como sus goles, aunque el tercero tardara en llegar.

Sin Nico Williams, Iñigo Ruiz de Galarreta o Yuri Berchiche en el once inicial, pero con esa dosis extra que aporta el descanso y preparar bien un partido, el conjunto rojiblanco volvió a demostrar que tiene piezas suficientes para que la rueda no se detenga. Sirvan como ejemplo Berenguer, llamado a ser el futbolista número doce de la plantilla pero que se ha ganado a pulso ser el primero; un Yeray Álvarez que juega ahora como si la vida no le hubiera puesto ninguna complicación; o Adama Boiro, un jugador que crece en cada partido, al que se intuyen cosas muy buenas y que no está acusando el salto desde la Segunda RFEF.

Los tres citados, pero también el resto, fueron los invitados perfectos a la nueva obra maestra de Sancet, autor de su tercer hat-trick con el Athletic. El navarro fue el indiscutible protagonista de un gran ejercicio futbolístico coral, sin un pero ni un solo reproche al equipo.

Ernesto Valverde, que hoy sopla las velas de su sexagésimo primer cumpleaños, se comió desde su planteamiento a Míchel, a quien le queda aún mucha mili por hacer para acercarse a los registros de Txingurri. Ayudó en ese repaso en la pizarra que esta vez se dejara de experimentos, ubicó a los jugadores en sus lugares correspondientes y todo carburó de nuevo.

Ayer se contabilizaron un puñado de buenas noticias. Al margen del gran nivel de los titulares, el técnico hizo debutar a dos nuevos leones: Maroan Sannadi, que se gustó en varias acciones y se ganó el merecido aplauso del público, y Endika Buján, un habilidoso extremo que está siendo de los más destacados en el Bilbao Athletic. Entre todos dieron forma a la victoria número 150 del conjunto rojiblanco en el nuevo San Mamés, con la que el Athletic sigue asentado en esa privilegiada cuarta posición.

Claro que también hubo una noticia negativa en esa guerra entre la Herri Harmaila, o parte de ella, y el club –y viceversa–, esta vez con pitos de buena parte de San Mamés hacia la grada de animación. En principio, Jon Uriarte, el presidente, hablará el miércoles para dar algo de luz a un asunto que urge solucionar, por el bien de todos, cuanto antes. l

La cifra: 203

Unai Simón alcanzó ayer, en su partido 203 con el Athletic, a Gregorio Blasco, portero nacido en Mundaka que se exilió en México tras la Guerra Civil. El de Murgia es ya el sexto guardameta con más encuentros disputados con el conjunto rojiblanco en una lista que lideran: Iribar, Cedrún, Iraizoz, Lezama y Zubizarreta.