El nuevo Sestao River ya se ha puesto en marcha. La entidad verdinegra ha activado un proyecto reformado y obligado por el varapalo del descenso a Segunda RFEF, categoría a la que retorna tres campañas después, un proyecto liderado desde la dirección deportiva por Carlos Pouso, que ha dejado el chándal del banquillo por el traje de los despachos. El leioztarra, un hombre de la casa, ha apostado en su primera gran decisión por el regreso de Aitor Calle como entrenador, el hombre que propició el ascenso a Primera RFEF en 2023 y que mantuvo el colectivo verdinegro en la categoría de bronce en la siguiente campaña para después el técnico bilbaino comprometerse con el Numancia, con el que se quedó a las puertas del ascenso el pasado junio. Pouso, por tanto, se ha inclinado por el perfil de un Aitor Calle que conoce al dedillo la genética del River y que es fiel a un fútbol competitivo como le avala su trayectoria más reciente, sobre todo en Las Llanas, éxitos que confía repetir en su segunda etapa al frente del Sestao.

El colectivo verdinegro echó ayer a andar con una plantilla de 17 futbolistas del primer equipo a día de hoy, de los cuales únicamente solo continúan dos respecto al plantel del ejercicio anterior. Se trata de los defensas Markel Etxeberria, que completará su quinta temporada en Las Llanas; y Jon Rojo, en lo que segundo curso en el Sestao; mientras que Leandro Martínez, una referencia del River, y Adri Gómez cuentan sobre la mesa con sendas ofertas de renovación, pero ninguno de ellos ha respondido a las mismas, por lo que se entiende que es complicada su continuidad. A estos se suma el retorno de Asier Río, después de consumar su cesión en el Leioa, con el que jugó el play-off de ascenso a Segunda RFEF y donde ha cumplido con las expectativas que se había marcado en su trayectoria en Sarriena. Además, han comenzado la pretemporada los jugadores del filial Pablo Nistal, Gaizka Regueiro, Jon Ander Meire y Ander Pérez, junto al juvenil Sergio González.

Son, además, quince las caras nuevas que se estrenaron ayer en el primer entrenamiento, refuerzos de toda índole, ya que se combinan futbolistas veteranos con jóvenes futbolistas que recalan en Las Llanas con mucha hambre. Jon Iru, un portero con pasado en Lezama y que procede del Helsingor danés; y Jon Ander Vilar Robinson, que recala desde el Burnley sub’21 inglés; son los guardametas elegidos; en tanto que la defensa se refuerza con los fichajes de Mikel Montero, un chico de la cantera verdinegra que reclutó el Athletic y que llega desde la SD Logroñés, a la que dirigió la última campaña el mismo Carlos Pouso; Aratz Barandiaran, que ha jugado las dos ultimas ligas en el Calahorra; Gaizka Argente, ex del Barakaldo, Arenas y Gernika y fichado también de la SD Logroñés; Iñigo Gomeza, desde el Rayo Cantabria; y los jóvenes Iker Núñez, del Urduliz; y Hodei Barbarín, del Eibar B. El centro el campo cuenta con Ander Laka, ex del Barakaldo y del Gernika; Imanol Sarriegi, con pasado en la SD Logroñés y la UD Logroñés entre otros; y Oier Erdozia, que ha hecho méritos en el Deusto en Tercera RFEF. En la parte ofensiva, Jon Madrazo regresa a Bizkaia tras jugar en el Real Unión, Calahorra, SD Logroñés y UD Logroñés; lo mismo que el veterano Jorge García, que tras salir del Leioa en 2017 ha ejercido en la Ponferradina, San Fernando, Poli Ejido, La Nucía, UCAM Murcia y Estepona. Completa la nómina de delanteros Iletxu García, que ha rescindido con el Athletic después de militar el último curso en el Leioa en calidad de cedido

Plan Económico

Te puede interesar:

Un Presupuesto de 1,1 millones

Cuentas aprobadas. El Sestao River se presentó ayer en sociedad días después de que su Asamblea diera el visto bueno a las cuentas presentadas por la Junta Directiva que preside Ángel Castro. En este sentido, el órgano soberano de la entidad verdinegra ratificó de manera mayoritaria las propuestas del club, entre ellas la reformulación de las cuotas de los socios, que sufren un ligero aumento salvo los carnés joven. El presupuesto aprobado para el presente curso supera los 1,1 millones de euros, de los cuales poco más de los 400.000 euros se destinan al gasto de la primera plantilla, en tanto que los patrocinadores, con un papel estelar de la firma Sidenor, aportan al club un ingreso cercano al medio millón de euros.