La victoria de la Ponferradina en Las Llanas acabó con las esperanzas de un Sestao River que no pudo cumplir con el sueño de mantener la categoría y que volverá la próxima temporada a la Segunda RFEF. El triunfo del conjunto visitante, que aseguró el segundo puesto, unido a la victoria del Barça Atlètic ante Unionistas y al empate de Osasuna Promesas contra el Ourense, supone el descenso para el conjunto de Igor Oca, para el cual además el destino tuvo un amargo giro en los minutos finales.

La derrota del Real Unión en Lezama y el gol con el que el Ourense se adelantó en Tajonar suponía la salvación momentánea para el River que, aun perdiendo, mantenía la categoría gracias al gol average favorable con los navarros. Sin embargo, ya casi al final, el tanto del Barça Atlètic y también el empate materializado por el propio Promesas dio al traste con el sueño de la salvación. Al final fueron los navarros los que lograron mantener la categoría. Realmente el River descendió el día del Tarazona y el día de la Gimnástica Segoviana, ambos en Las Llanas. Un solo punto obtenido en cualquiera de esos encuentros saldados con derrota, el último en el descuento, habría cambiado mucho el panorama.

El equipo verdinegro tendrá que volvérselas a ver en los campos de la Segunda RFEF, categoría de la que ascendió como un avión hace dos temporadas pero que ha cambiado su fisionomía desde entonces. Casualmente, el River vuelve a la categoría en la que mantuvo un duro pulso con Osasuna Promesas, el beneficiado en la tarde de este sábado.

SESTAO RIVER: Herrerín, Joseda, Barandalla, Gaizka Martínez, Relu, Adri Gómez (Min. 90, Etxaniz), Jairo (Min. 60, Sergi García), Garai, Aznar, Bustillo y Córdoba.

PONFERRADINA: Prieto, Carrique, Andoni López, Sibille, Novoa, Lozano (Min. 90, Andújar), Yeray (Min. 88, Ernesto), Esquerdo, Cortés (Min. 78, Costa), Valle (Min. 78, Ferrer) y Bustos (Min. 90, Álvaro Ramón).

Goles: 0-1: Min. 14; Bustos. 0-2: Min. 92; Costa.

Árbitro: Bestard Servera (Comité balear). Mostró cartulina amarilla a Andoni López por la Ponferradina y a Gaizka Martínez y Jairo por el Sestao River.

Incidencias: Lleno en el campo de Las Llanas con cerca de 5.000 espectadores, unos 400 llegados desde Ponferrada. 

El Sestao solo logró mantenerse fuera del descenso durante esos cinco minutos de la recta final, parece que la justicia poética hizo que no pudiera salvarse perdiendo, y en el cuarto de hora inicial, que fue el tiempo que necesitó la Ponferradina para adelantarse en el marcador sin que en el resto de los partidos estos se hubieran movido y hubieran complicado todavía más el panorama para los de Igor Oca. Un balón de Yeray desde la derecha que se paseó entre las piernas de varios defensores lo acabó rematando Bustos en el segundo palo y poniéndoselo muy crudo al River, a quien pronto, lo que tardó el Amorebieta en adelantarse ante el Lugo, dejó de valer el empate y tuvo que lanzarse a por la victoria.

Sin embargo, la tensión y los nervios impidieron ver un juego fluido. Los locales apenas inquietaron con un córner que Jairo lanzó directo y que sacó bajo palos Lozano y con una cabalgada de Córdoba por la izquierda que Esquerdo cortó a córner. En la segunda parte Bustillo estuvo cerca del empate con una volea tras dejada de Aznar, pero el disparo salió rozando la escuadra. El encuentro hubo de detenerse durante cinco minutos para atender a una persona en la grada. Después, con el tiempo apremiando, llegó el gol del Ourense que momentáneamente salvaba al River, pero en el minuto 90 llegaron primero el del Barça Atlètic y luego el de Promesas, que hacían prácticamente imposible la permanencia. Volcado el River en ataque, Costa aprovechó la falta de entendimiento entre Herrerín y Relu dar la puntilla.