El encuentro se remonta a hace más de 500 años, cuando la mayor frontera del planeta era la energía de exploración de los pueblos. El jueves, a las 18.00 horas (hora canadiense), recaló en el país norteamericano la exposición de Itsasmuseum que busca el rastro de los arrantzales vizcainos que llegaron a la tierra prometida persiguiendo a las ballenas. En su primera parada como exposición itinerante, bajo el título Selma Huxley. Discovering the Basques in Terra Nova in the 16th century / Selma Huxley. À la découverte des Basques à Terra Nova au XVIe siècle, en el marco del 22º aniversario del museo.
En la rueda de prensa participaron John Geiger, presidente de la Real Sociedad Geográfica Canadiense, Leixuri Arrizabalaga, presidenta de Itsasmuseum Bilbao y diputada de Euskera, Cultura y Deporte, el Embajador de España en Canadá Alfredo Martínez y el comisario de la exposición e hijo de Selma Huxley, Michael Barkham.
Completaban la delegación vasca Begoña de Ibarra, directora de Cultura de la Diputación foral de Bizkaia, y Jon Ruigómez, director de Itsasmuseum Bilbao. La muestra inaugurada en Canadá es una adaptación de la presentada en Itsasmuseum Bilbao en 2023 con motivo del XX aniversario del museo como resultado de un extenso trabajo de investigación y documentación que, como entonces, también en su itinerancia cuenta el apoyo de Laboral Kutxa, la Diputación y la Embajada de España en Canadá.
Compuesta por cuatro bloques temáticos y una treintena de paneles con imágenes y textos seleccionados y elaborados por Michael Barkham, gran conocedor de la historia marítima de Euskadi en los siglos XVI y XVII y especialista en la presencia de los balleneros y bacaladeros vascos en “Terra Nova”, la muestra se presenta en dos idiomas: inglés y francés, aunque está disponible también en euskera y castellano a través de unos QRs distribuidos por la sala.
La exposición
Se trata de un recorrido por la vida de Selma Huxley (Londres, 8 de marzo de 1927 - Chichester, 3 de mayo de 2020), una científica pionera con una vida marcada por su dedicación y compromiso con la ciencia, una historiadora de relieve internacional. Su trabajo, de gran relevancia para la historia marítima de Euskadi y Canadá, se centró en las expediciones vascas a Terra Nova, la actual costa atlántica de Canadá, durante los siglos XVI y XVII, una etapa histórica de la que se conocía muy poco.
La muestra permite conocer las pioneras investigaciones y descubrimientos archivísticos, históricos y arqueológicos de esta extraordinaria mujer, con los que pudo reconstruir un capítulo nuevo de la historia de las pesquerías vascas de bacalao y ballena en Terra Nova, especialmente en el siglo XVI.
El primero de los bloques, Selma Huxley y los vascos en Canadá, se centra en su núcleo familiar, su juventud y los acontecimientos que marcaron su vida y despertaron su interés por la historia de los vascos en Canadá. El segundo, Adentrándose en los archivos, explica su meticulosa labor de investigación. Esta dedicación le permitió encontrar miles de manuscritos en cerca de 40 archivos de toda la península, desconocidos tanto sobre las expediciones vascas a Terra Nova como de la actividad marítima vasca en general, un área también poco estudiada hasta la fecha. Un importante y fundamental descubrimiento para sus indagaciones en otros ámbitos como el histórico y el arqueológico. El tercer bloque, Reconstrucción histórica, no es sino el producto de sus investigaciones, el capítulo histórico sobre la presencia vasca en Terra Nova. Por último, el cuarto bloque, Descubrimientos arqueológicos, presenta los hallazgos en Canadá en expediciones lideradas o promovidas por ella: restos arqueológicos de las bases balleneras vascas del siglo XVI y galeones vascos hundidos.
Cada área está compuesta por varios paneles que recogen textos, imágenes y reproducciones de documentos históricos descubiertos por Huxley en su investigación.