Georgios Tsalmpouris, exjugador de los ‘hombres de negro’ y del PAOK: “El Surne Bilbao Basket es favorito”
Georgios Tsalmpouris, exjugador de los ‘hombres de negro’ y del PAOK, analiza para DEIA al equipo griego ante una final en la que prevé “dos partidazos en dos ambientes increíbles”
Georgios Tsalmpouris (22-VI-1996, Veria) es una fuente acreditada a la hora de analizar la final de la FIBA Europe Cup entre el Surne Bilbao Basket y el PAOK Salónica. Ha militado en ambos equipos (fue jugador del conjunto vizcaino el tramo final del curso 2022-23 y toda la pasada temporada y defendió los colores de la escuadra helena durante la campaña 2020-21), ha jugado en ambos escenarios tanto con el público a favor como en contra y en el presente ejercicio, con el Panionios, ha ganado los dos compromisos en los que se ha medido al conjunto de Massimo Cancellieri, con notable protagonismo individual en el éxito cosechado en Salónica (14 puntos en 18 minutos, con un 4 de 7 en triples).
Relacionadas
El ala-pívot heleno de 28 años advierte del peligro ofensivo del PAOK, de la calidad individual de varios de los componentes de su rotación exterior, de su gusto por jugar un baloncesto de ritmo alto y del fuerte ambiente que se encontrará el conjunto vizcaino en su visita al Palataki. Eso sí, considera que el Surne Bilbao Basket es el favorito para levantar el título.
This browser does not support the video element.
La entidad
Mucha historia y gran base de aficionados
“El PAOK es un equipo con mucha historia en Grecia y una gran base de aficionados, aunque en los últimos años ha atravesado por problemas financieros. La nueva administración se ha centrado en poner solución a esos problemas y el equipo no tiene un gran presupuesto, pero esta temporada, con la llegada del nuevo entrenador y con algunos nuevos fichajes, el equipo está siendo muy competitivo”.
La plantilla
Reynolds y Katsivelis, claves en su rendimiento
“Los americanos componen el núcleo del equipo. Shavar Reynolds es su líder y su jugador más importante en mi opinión.Frank Bartley tiene también mucho talento ofensivo y luego está Cedric Henderson en el puesto de alero, un gran tirador, y Rocky Kreuser como ala-pívot, quien también está lanzando bien y es un jugador atlético. Sus dos pívots, Devonte Upson y Jacob Forrester, son de perfil bastante parecido y prácticamente se reparten el tiempo de juego en cancha. Su base griego, Dimitrios Katsivelis, es también un jugador muy importante para ellos y es la pieza cuyo rendimiento más afecta al colectivo después de Reynolds”.
Estilo de juego
Disparar a la más mínima oportunidad
“Su juego defensivo es agresivo. Tienen jugadores con buenos físicos y el deseo de jugar bien atrás para que ese trabajo les dé posibilidades de jugar al contraataque, aunque en mi opinión es un colectivo más enfocado a la parcela ofensiva. Eso es lo que mejor hacen, atacar. No introducen a muchos jugadores en su rotación principal, por lo que sus principales jugadores juegan muchos minutos. Comparten bien el balón, tienen talento y al contrario de lo que ocurre con muchos equipos griegos apuestan por partidos con mucho ritmo. Quieren disparar en transición a la más mínima oportunidad. Su entrenador anima a todos a lanzar a canasta sin importar que sean buenos o malos tiradores. Diría que su juego se adapta mejor a la ACB que a la liga griega”.
Experiencia personal
La principal clave, controlar su ritmo
“Esta temporada les ganamos los dos partidos. Para nosotros fue muy importante vencer en su pabellón en la prórroga, no demasiados equipos han sido capaces de hacerlo. Para mí, la clave es controlar su ritmo. Ellos quieren ir a muchas posesiones y marcadores altos. Nosotros fuimos capaces de meter muchos tiros, recuerdo que promediamos por encima del 50% de acierto en tiros de tres puntos aquel día, y eso nos ayudó a la hora de mantenernos en todo momento cerca en el marcador y a ganar al final. Pero soy consciente de que no es muy fácil tener ese nivel de acierto desde la larga distancia, por lo que colocaría el foco en controlar su ritmo, no concederles puntos al contraataque ni lanzamientos en transición y obligarles a jugar posesiones largas en ataque”.
Ambiente
Casi 100 años de vida, pero final histórica
“Se hace muy duro jugar en su pabellón. Y que me crea todo el mundo cuando digo que este es un partido histórico para el PAOK, una entidad con 99 años de historia que no ha disputado una final europea en casi 30. Va a ser una experiencia única para cualquier persona que acuda al partido de vuelta. Los amigos que tengo dentro del club me contaron que las entradas se agotaron en apenas cuatro minutos (diversas fuentes apuntan que las solicitudes llegaron a las 42.000). Los aficionados griegos son muy apasionados, a veces incluso por encima del límite, pero eso es también lo que les hace especiales”.
Desenlace
Miribilla puede marcar mucho la final
“Yo creo que el Surne Bilbao Basket es el favorito. Esto de las finales a eliminatoria de ida y vuelta es un sistema peculiar, creo que sería mejor jugar a un partido en pabellón neutral o una serie de tres encuentros. Creo que el equipo de Bilbao es más completo y creo que el primer partido en Miribilla puede marcar mucho la eliminatoria y ser decisivo. Los hombres de negro tienen la oportunidad de tomar la iniciativa en la final y poder jugar así con más calma el segundo partido en Salónica, donde van a encontrar un ambiente duro. Creo que serán dos partidos increíbles en dos ambientes increíbles y tengo muchas ganas de verlos”.