A falta de informaciones oficiales, el Athletic permanece a la espera de saber si podrá inscribir a Aymeric Laporte como nuevo jugador del club bilbaino. La inscripción dependerá de la aprobación de la FIFA, que analiza la documentación remitida por parte de la entidad de Ibaigane y también del Al-Nassr. Según la Federación Española de Fútbol y LaLiga, todos los papeles necesarios se enviaron por ambas partes en el plazo establecido al TMS (el sistema de transferencias de la FIFA). Siendo así, el Athletic sigue actualmente pendiente de conocer la decisión de la FIFA para poder inscribir al central de Agen, tal y como ha podido saber este periódico.

Si bien, diversas informaciones apuntan a que el club saudí no cumplió con su parte dentro de la ventana legal pautada por la FIFA, que finalizaba en la madrugada del lunes al martes. Según han informado varios medios, el Al-Nassr no remitió en el plazo establecido los papeles necesarios para completar la operación. Huelga decir que el máximo organismo del fútbol a nivel mundial es en este caso el responsable de validar la documentación al tratarse de una transferencia de ámbito internacional. Así, el Athletic sigue aguardando a la respuesta de la FIFA, que a estas horas no ha enviado ninguna comunicación a la institución bilbaina. 

Por de pronto, el Athletic incluyó a Laporte en la lista para la Champions League, que debía ser entregada a la UEFA antes de las doce la madrugada que transcurrió entre ayer a hoy. En este sentido, el club entiende que siendo la FIFA, organismo superior a la UEFA, la que aún no ha dado respuesta sobre la inscripción de Laporte, el problema se podría resolver en caso de que sea aprobada la documentación enviada, ya que es la propia FIFA la que se está demorando en la respuesta.

Si el Al-Nassr no cumplió con su parte en el marco de los plazos, el Athletic aún tendría opciones de poder inscribir a Laporte, siempre y cuando el club bilbaino haya cumplido de manera rigurosa con su parte correspondiente. “Hay excepciones de validación que vienen en el reglamento para no perjudicar al club de destino y la FIFA podría permitir la autorización si el club ha cumplido. Si el Athletic lo logra acreditar, se podría autorizar”, ha explicado el abogado Ignacio Triguero, socio del despacho Senn Ferrero, en los micrófonos de Onda Vasca.

Una posible mala fe del Al-Nassr podría ayudar al Athletic

Triguero, que ha trabajado para la FIFA y también en transferencias internacionales entre otros, ha advertido que “no conocemos los detalles y hasta que no se tengan, es elucubrar”, pero sí ha arrojado luz a la posibilidad de que el Athletic, siempre y cuando documente que ha cumplido con sus obligaciones e incluso pueda también mostrar una posible actuación dotada de mala fe por parte del Al-Nassr, pueda contar con Laporte bajo la autorización de la FIFA.

No obstante, el abogado ha alertado de que “los precedentes no son buenos”, citando casos como los de David de Gea o Adrien Silva, quienes vieron frustrados sus traspasos por incumplimientos en los tiempos. “Las excepciones están reguladas, son muy concretas, y cabría esa opción si el Athletic ha cumplido y la otra parte ha actuado de mala fe. Se debería documentar. Fuera de eso la norma es impepinable, los periodos son claros y se advierte de negociar con tiempo”, ha ahondado.

El caso de Lass Diarra, por otra parte, no sirve de precedente para la situación del Athletic y Laporte. “Es un supuesto distinto, porque lo de Diarra era una disputa con su equipo, el Lokomotiv de Moscú, por incumplimiento de contrato. Era algo entre el club y el jugador. No es el caso. Aquí hay un acuerdo entre clubes y es un problema administrativo, no es una disputa contractual”, ha analizado Triguero.

El letrado también ha manifestado que de no producirse el traspaso por un incumplimiento en los plazos por parte del club saudí que impediría inscribir a Laporte, los contratos entre las partes habitualmente incluyen condicionantes que anulan lo firmado, de modo que Laporte seguiría siendo jugador del Al-Nassr. “Normalmente el jugador por ahora se debe quedar en su club”, ha expresado. En este caso, si existe el citado contrato, podría haber una responsabilidad del Al Nassr por no haber cargado la documentación a tiempo, algo que el Athletic podría estudiar para cargar judicialmente contra el club saudí por los daños ocasionados.