Una remontada del Athletic ante el Rayo para soñar
La entrada al campo de Sancet y maroan en la segunda mitad cambió por completo la cara de un Athletic que olvidó su sequía realizadora con tres goles, entre ellos el 5.000 en liga
La entrada al campo de Oihan Sancet y Maroan Sannadi en la segunda mitad cambió por completo el guion de un partido muy plano del Athletic. Un encuentro en el que el Rayo Vallecano había incomodado en exceso a la tropa de Ernesto Valverde, que pareció pagar el peaje de tener que cambiar el chip de la Europa League a la liga. En una forma de proceder poco habitual, el técnico rojiblanco no quiso perder más tiempo y realizó dos cambios al descanso. Sentó a Gorka Guruzeta y Unai Gómez y el encuentro tomó un rumbo bien distinto, mucho más favorable a los intereses de un Athletic que llegó perdiendo al entretiempo y que terminó dándole la vuelta al marcador con tres goles que le mantienen firme en la cuarta plaza, le permiten alejar al Betis, que es sexto, en nueve puntos más el gol average y, lo que a estas alturas no es menos importante, les refuerza la moral de cara al trascendental encuentro ante el Rangers.
Relacionadas
Las notas de Aitor Martínez: con Sancet todo es más fácil
Claro que si el equipo quiere seguir avanzando en la Europa League deberá ofrecer una línea más regular de juego, no se permitirá regalar casi toda una primera mitad, tal y como sucedió ayer. Un primer acto en el que el equipo tuvo muchas dudas y en el que terminó regalando un gol en una acción que nació de un mal despeje de Aitor Paredes y una fuerte entrada de Dani Vivian sobre Álvaro García. Una jugada que, por el bien de todos, exige una unificación de criterios por parte del estamento arbitral. No puede ser que una acción sea considerada como pena máxima una semana y a la siguiente no. Sí, Vivian llegó tarde y golpeó con mucha fuerza el muslo derecho de Álvaro, pero dos jornadas atrás un pisotón sobre Unai Gómez en el derbi ante Osasuna no fue castigada. En definitiva, hay que homogeneizar las decisiones sobre este tipo de jugadas.
La versión que ofreció el equipo a la vuelta de vestuarios es la que demanda la afición, y se entiende que también Valverde, cuando el equipo juega en San Mamés. El Athletic se enchufó, comenzó a generar juego, Sancet se echó al equipo a sus espaldas. A él le acompañó un pletórico Mikel Jauregizar,el mejor de largo durante los 90 minutos, pero a quien la irrupción del navarro y su trascendencia con dos goles le dejaron en un segundo plano, la pausa de Iñigo Ruiz de Galarreta en la medular y el sacrificio y la lucha de un Maroan que a base de pundonor ganó un sinfín de duelos individuales. Mención especial también para Andoni Gorosabel, relegado a un papel importante en liga ante la rotación del capitán Óscar de Marcos; y a Nico Williams, que vive en la línea constante de la exigencia y anotó el gol que le dio la vuelta al partido con un golpeo medido con la zurda.
Esa combinación de factores impulsó a la grada y juntos, equipo y afición, comenzaron a dar forma a una remontada que tiene que servir para soñar. Después de tres empates a cero consecutivos, dos en liga y uno más en la Europa League, el Athletic acalló las dudas sobre su falta de gol. Ya no se hablará de ello, pues aunque no tuvo un gran caudal ofensivo, hasta el punto de que solo remató a puerta en cuatro ocasiones, anotó tres goles que resultaron más que suficientes como para darle la vuelta al marcador.
Gol 5.000 en liga
Dos de esos dos tantos llevaron la firma de Sancet, que con el segundo, que llegó con un preciso disparo desde la frontal del área, logró el gol número 5.000 del Athletic en liga. Como dato curioso, apuntar que el navarro fue también el autor del 4.800. Un futbolista único, capital para el conjunto rojiblanco, su máximo goleador con 16 dianas y que ha convivido en los últimos tiempos con un exceso de ruido y lesiones que le han pasado factura. Ayer fue clave en la remontada del Athletic. Una voltereta para soñar.
This browser does not support the video element.
La cifra
200
Alex Berenguer alcanzó ayer los dos centenares de partidos en Primera División, en la que se estrenó en la temporada 2016-17 cuando militaba en las filas de Osasuna. Con el conjunto rojillo disputó 29 encuentros en LaLiga y con el Athletic suma 171 en la misma competición para un total de 213 como león.