Póquer de zagueros y dos campeones en el Cuatro y Medio Serie B
Agirre, Egiguren V, Salaberria y Senar, favoritos al cetro que se repartirá el 8 de noviembre en el frontón Beotibar de Tolosa
Asier Agirre, Iker Salaberria, Julen Egiguren y Beñat Senar serán los cabezas de serie del Cuatro y MedioSerie B, que se celebrará en paralelo al de Primera, y parten como favoritos al título que se decidirá el sábado 8 de noviembre en el frontón Beotibar de Tolosa. Las dos semifinales, programadas para el viernes 31 de octubre, se disputarán en el mismo festival, pero por el momento no hay sede.
Relacionadas
Joanes Bakaikoa, campeón del Manomanista Serie B
La Serie B, todo un "éxito"
Los dos primeros serán protagonistas en el Grupo A. El de Arrotxapea tiene experiencia de sobra, carácter y un catálogo de encuentros importantes a sus espaldas. Campeón en 2017 y en la cúspide de la segunda categoría, regresa al acotado, territorio que cedió el año pasado por una rotura de fibras en el tercer partido de la liguilla de cuartos cuando ya estaba clasificado para la semifinal. El partido contra Salaberria (programado para el 10 de octubre en Atarrabia) se antoja uno de los grandes eventos de Serie B. El de Goizueta fue campeón en 2022 y jugó las últimas dos campañas en Primera, llegando en 2023 a la liguilla de cuartos.
La Liga de Empresas de Pelota a Mano Profesional como elemento vertebrador
Egiguren V será la punta de lanza de Aspe en el Grupo B. El azpeitiarra ha jugado tres finales de la especialidad y las ha perdido todas (2020, 2022 y 2023). Además, se quedó con la miel en los labios en el Parejas (2025) y el Manomanista (2021). Se cruzará con Senar, elegido por Baiko, el 10 de octubre en Azkoitia.
Las eliminatorias y un debut en Serie B
Al Grupo A accederán los ganadores de los enfrentamientos entre Ander Murua y Ekain Lizeaga (viernes en Zalla) y Joseba Aldabe y Xabier Rekalde (domingo en Eibar). Este último debuta como profesional en una cita de campeonato. “No me genera presión. Saldré a disfrutar y ganar. He obtenido buenos resultados en los individuales, así que tengo confianza, casi más que por parejas. Juego cerquita de casa y con el apoyo de muchos de mis amigos y familiares”, reflexiona el dimoztarra.
Xabier Rekalde: "Es muy positivo que pelotaris con recorrido en aficionados demos el salto a profesionales"
También habrá estreno en la otra rama. Unai Amiano, que dio el salto el 19 de septiembre, participa en su primer campeonato y se verá las caras con Hodei Exposito (sábado en Soria). Dos zagueros de Baiko completan la rama y, precisamente, se citarán el viernes en Alegia. Iosu Eskiroz, posiblemente el mejor guardaespaldas de la categoría de plata, se medirá a Aimar Morgaetxebarria.
El Labrit y nueva marca de ropa
Por otro lado, con las obras de “eficiencia energética” del Labrit de Iruñea –una plaza “indiscutible” para los sábados de octubre a junio a juicio de las empresas– en la retina, desde las empresas se seguirá el planteamiento de rotar la actividad sabatina.
El Labrit de Iruñea, fuera del Cuatro y Medio de 2025 y la primera parte del Parejas de 2026
Fuentes empresariales anunciaron a este periódico que se iba a apuntar a recintos como “el Bizkaia, el Atano III o el Beotibar” y se tratará de continuar en esa senda para cubrir el hueco de La Bombonera. Dicho y hecho.
Asimismo, este viernes se estrenará de forma oficial la nueva marca de ropa que usarán los pelotaris de la Liga de Empresas, Joma, firma que viste a equipos como Villarreal, Getafe, Atalanta o Torino. Oria Sport Wear ha sido el proveedor de los últimos 18 meses.
Temas
Más en Pelota
-
Colmillos afilados en una ‘jaula’ huérfana y con paso atrás en el saque
-
Iztueta y la asfixiante sombra de Cecilio en la final de San Mateo
-
Aizane Ibarrola y Enara Gaminde, campeonas del Udako Master de pelota a mano femenina
-
En imágenes: Aritz Juanenea supera a Endika Barrenetxea por 27-30 en la final del Individual Eusko Label de remonte.