Aunque muchas bilbainas y bilbainos hayan partido desde la villa por sus vacaciones, los responsables de diferentes locales observan un “descenso” en el número de clientes que acuden a sus establecimiento en estos meses veraniegos. Ana de Arriba de Dios, hostelera de la capital vizcaina, ofrece una visión de dos locales que se encuentran en diferentes puntos de la villa.

La propietaria del bar Luzgas –en el Casco Viejo– y del bar Frentealagua –próximo al Palacio Euskalduna y el Centro Comercial Zubiarte– señala que en los 22 años que lleva al frente del local del Casco Viejo, 2024 está siendo “el peor año” mientras que en el bar Frentealagua “no ha sido el peor” pero lo sitúa como un año “malísimo”, sobre todo desde el mes de mayo. Detallado en cifras, la dueña de ambos negocios expone que la facturación ha descendido “un 20%”. “Eso en un negocio es muchísimo”, manifiesta.

Con estos dos establecimientos que se encuentran en lugares estratégicos, los cuales la propia De Arriba de Dios califica como el “old town y el new town”, son sitios en los que, a lo largo de una jornada al completo, “no ha pasado nadie” por ninguno de los dos locales.

La propietaria de ambos establecimientos, más que el tiempo que ha estado haciendo en este primer mes de verano, Ana de Arriba de Dios lo acusa a que “tampoco se han visto turistas transitando por Bilbao”.

Lo ejemplifica comparando este 2024 al completo con “otros años” en los que observa a turistas paseando por la capital vizcaina “con chubasqueros”. En cambio este año confiesa que “no ha visto absolutamente nada”, en comparación con otras temporadas. “Ni franceses, algo de ingleses y porque el Euskalduna ha hecho alguna convención y el Frentealagua ha recogido extranjeros que han acudido al Palacio”, puntualiza la propietaria del bar.

“Acabar bien el año”

Pese a que el clima no está permitiendo que sea una buena época para la hostelería, lo que se conoce como “hacer el verano”, Ana de Arriba de Dios busca la parte positiva de lo que es un establecimiento pensando que “un negocio es el año entero” y no unos meses del año, como lo es esta temporada veraniega. No obstante, puntualiza que a lo largo de 2024 no ha tenido una gran afluencia de clientes en su local. “Ni en Semana Santa ni nada”.

Personalmente, la hostelera considera que no es tanto “el tiempo que hace”. Ana de Arriba de Dios afirma es más la “falta de dinero”. La final de Copa que disputó el Athletic en Sevilla dejó un impacto económico cercano a los 100 millones de euros. En esta dirección, la hostelera de los dos establecimientos expone que “el Athletic y el viaje a Sevilla nos ha hecho un poco de daño a los bilbainos”. “Ha sido la suma un poco de todo”, apostilla.