Tras horas de larga espera sobre el devenir de Aymeric Laporte, el Athletic ha emitido un comunicado en la tarde de hoy en el que ha informado de que la FIFA ha rechazado la inscripción del jugador, reconociendo que no se cumplió con los plazos legales en la entrega de toda la documentación requerida, pero abstrayéndose de tal responsabilidad al asegurar que fue debido a "razones ajenas a su voluntad y por factores externos fuera de su control", sin especificar si fue el Al-Nassr quien no cumplió con su parte.

"El Athletic Club desea informar a sus socios, socias y a toda su afición que la FIFA ha denegado la solicitud de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para obtener de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí el Certificado de Transferencia Internacional (CTI), a fin de poder realizar la incorporación del jugador Aymeric Laporte", han comunicado desde Ibaigane.

La información emitida por el club bilbaino está expuesta en orden cronológico y por puntos. En el primero de ellos se manifiesta que "el pasado 1 de septiembre y dentro del periodo de inscripción de jugadores habilitado por la normativa, el jugador D. Aymeric Laporte Fevre, el club de Arabia Saudí Al-Nassr Football Club y el Athletic Club acordaron la transferencia del jugador al Athletic Club, sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones".

Seguido, el club bilbaino "subió a la plataforma TMS (que gestiona las transferencias) de FIFA la solicitud de transferencia el 1 de septiembre". Es entonces cuando desde la entidad se admite que la documentación aportada "no pudo completarse en su totalidad en dicha fecha por razones ajenas a su voluntad y por factores externos fuera de su control".

Debido al incumplimiento, al parecer ajeno al Athletic, la Federación Española decidió mediar tomando cartas en el asunto y ayer solicitó a la FIFA "que autorice una excepción de validación para poder obtener el Certificado de Transferencia Internacional de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí, a los efectos de que el jugador pueda ser inscrito por el Athletic".

Ha sido el propio organismo presidido por Rafael Louzán el que ha recibido la respuesta y hoy ha trasladado al Athletic mediante correo electrónico la decisión de la FIFA, que "deniega la solicitud realizada y la posibilidad de obtener el Certificado de Transferencia Internacional".

El Athletic no da por perdido a Laporte

El Athletic da a entender que no se da por vencido respecto a la decisión de la FIFA al afirmar que "sigue trabajando para llevar a buen fin la voluntad de las tres partes (Al-Nassr, jugador y Athletic Club)". Desde este modo, la institución presidida por Jon Uriarte "está estudiando todas las posibilidades dentro del marco legal existente". Cabe recordar en este sentido que los precedentes no resultan halagüeños, con casos como los de David de Gea o Adrien Silva, que vieron frustrados sus traspasos al no cumplirse con la normativa.

Te puede interesar:

Asimismo, desde Ibaigane se ha comunicado que "de no producirse finalmente la incorporación del jugador, los acuerdos quedan sin efectos de ningún tipo entre las partes, sin que se haya producido consecuencia económica de ningún tipo para nuestra entidad, en cumplimiento de las condiciones suspensivas de los contratos entre Athletic Club, Al-Nassr y el jugador". De este modo, se entiende que Laporte seguiría siendo jugador del club saudí.

Por último, el club bilbaino ha subrayado que "dará todas las explicaciones una vez agotadas las vías de resolución de la situación actual" a fin de acentuar su "compromiso por la transparencia y una información veraz a sus socios y socias".