La primera plantilla del Athletic, al menos el grueso de la misma, regresa este miércoles al trabajo en Lezama. Quedará por ver cuánto más plazo les otorga Ernesto Valverde a los cinco futbolistas que alargaron su temporada debido a los distintos compromisos con la selección española y la de Marruecos. A saber, Nico Williams, Unai Simón y Dani Vivian, quienes disputaron las semifinales y la final de la Nations League, en la que cayeron ante Portugal; así como Mikel Jauregizar, que participó en la Eurocopa sub’21, donde el combinado español fue eliminado por Inglaterra en cuartos de final; y Maroan Sannadi, quien se estrenó con la selección africana disputando dos amistosos. Sin olvidar a Hugo Rincón y Urko Izeta, cuya campaña tocó a su fin el pasado 21 de junio con la disputa de la final de play-off de ascenso a Primera División, en el que perdieron frente al Oviedo.

Por lo demás, no se esperan más ausencias en el primer día de trabajo -sin descartar que alguno de ellos acorte sus vacaciones, como ha sucedido en otras ocasiones-, en el que el técnico contará con un elevado número de jugadores, a los que se añadirán varios del filial, pues también el Bilbao Athletic inicia su pretemporada mañana.

En lo que respecta al primer equipo, atendiendo a lo anunciado semanas atrás por el club, estos se dividirán en dos grupos y arrancarán los entrenamientos realizando por un lado distintas pruebas médicas y trabajo de campo por otro.

Quedará por concretar cuántas dobles sesiones se realizan en las próximas semanas, así como con cuántos días de descanso cuentan los jugadores, que no saldrán de Lezama más que para jugar los amistosos, repitiendo la fórmula de la pasada campaña.

Hasta la fecha, la entidad bilbaina ha dado a conocer que disputará seis encuentros amistosos en el plazo de 22 días, aunque no se descarta que juegue un séptimo, toda vez que entre el tercer y el cuarto hay ocho días sin ningún partido.

Urritxe acogerá el próximo día 19 el primer amistoso de los leones, una cita englobada dentro del centenario del Amorebieta y cuyo rival se ha conocido este lunes: la Ponferradina, equipo que milita en la Primera RFEF. La cita ante el Alavés del día 22, a celebrarse en El Prao de Biasteri, servirá como homenaje a Óscar de Marcos y medirá a los dos clubes en los que el ya exjugador militó a lo largo de su larga y exitosa carrera.

Al derbi frente a los babazorros le seguirá la visita al PSV Eindhoven en sábado día 26, un encuentro que se celebrará en el Philips Stadion de la ciudad neerlandesa, en la que el Athletic se verá las caras con el campeón de la última Eredivisie y que como el conjunto bilbaino, también disputará la próxima edición de la Champions.

Como el Liverpool, que recibirá en el mítico Anfield al equipo rojiblanco ya en agosto, el lunes 4 concretamente, para la disputa de un doble enfrentamiento, ya que se jugarán dos partidos en una misma tarde. Una cita que se espera que sea especial, ya que será el primer encuentro que disputen los reds ante su público tras el fallecimiento de Diogo Jota en una carretera de Zamora el pasado jueves.

Por último, el Athletic se verá las caras con el Arsenal en el Emirates Stadium el 9 de agosto, sábado, ocho días antes de que los bilbainos abran la temporada recibiendo en San Mamés al Sevilla en la primera jornada de liga.

Varias decisiones

Te puede interesar:

Para ese último amistoso es muy probable que la plantilla haya sufrido varias modificaciones. Se esperan varias salidas, especialmente entre aquellos que jugaron a préstamo el pasado curso y que podrían repetir esta temporada. Quizá en algunos casos la fórmula de salida sea una rescisión de sus contratos, ya que si no contaron para Valverde meses atrás y en la mayoría de los casos han tenido papeles más o menos discretos, es posible que el club se ahorre algo de dinero. La salida que más clara parece es la de Julen Agirrezabala al Valencia, lo que provocará la vuelta de Alex Padilla desde Pumas.

En lo que al resto de posibles llegadas se refiere, queda por ver qué decisión adopta finalmente el Athletic con respecto a Jesús Areso, que ya conoce las intenciones del club de ficharle, así como su precio de salida: 12 millones de euros; así como con Aymeric Laporte, cuyo futuro parece estar lejos de la liga de Arabia Saudí.