El culebrón veraniego en el que se había convertido por segundo año consecutivo el caso de Nico Williams se zanjó a primera hora del viernes con la renovación del extremo rojiblanco hasta 2035 con un aumento de más del 50% en su cláusula de rescisión. Volvió a desechar el menor de los Williams la posibilidad de recalar en el Barcelona después de tres largas semanas repletas de rumores y filtraciones desde la ciudad condal que tocaron a su fin con una ampliación de contrato que aplauden cuatro expresidentes del Athletic como Jose Mari Arrate, Fernando Lamikiz, Fernando García Macua y Aitor Elizegi, quienes alaban el proceder de la junta directiva liderada por Jon Uriarte.
Jose Mari Arrate (1994-2001): “Es un gran triunfo”
Jose Mari Arrate (Bilbao, 1940), presidente del Athletic entre 1994 y 2001, remarca que la renovación de Nico Williams “es un gran triunfo, sin ninguna duda. Ha sido una negociación lenta, pero muy discreta por parte del Athletic y se han llevado el gato al agua con gran estrépito por parte del Barcelona, que ha hecho el ridículo”. “Ha sido una gran actuación por parte de la junta”, subraya el exdirigente bilbaino, quien agrega que “ha sido un reto para el Athletic y tengo la seguridad de que lo han hecho sabiendo exactamente con qué efectivos contaban al tener un bagaje económico importante. Han hecho lo que tenían que hacer, sacar la partida adelante”.
Respecto al proceder del resto de actores implicados en el caso, Arrate manifiesta que “la negociación ha sido muy turbia por parte del Barcelona y del representante del jugador. No me ha gustado cómo ha operado ninguna de las dos partes”. También tiene claro el expresidente rojiblanco que “a futuro seguirán pasando cosas de estas, porque esto está montado así y es inevitable”. La parroquia bilbaina, no obstante, “tiene que estar orgullosa por la decisión final de Nico de seguir aquí y por la gestión del club”, define Arrate, que cuestionado por las semejanzas entre la renovación del menor de los Williams hasta 2035 y la que concretó en 1995 como presidente con Julen Guerrero como protagonista al ampliar el vínculo del portugalujo hasta 2007, afirma que “pudiera ser un caso parecido con la única salvedad de que Julen Guerrero tenía claro que quería quedarse en el Athletic. Nunca tocó otras puertas”.
Fernando Lamikiz (2004-06): “Un aviso a navegantes”
Fernando Lamikiz (Gernika, 1959), que ocupó el sillón presidencial de Ibaigane entre 2004 y 2006, también valora positivamente la renovación de Nico al entender que “el presidente Jon Uriarte y Jon Berasategi son los que mejor conocen la realidad del club y si le han renovado, hay que darles la enhorabuena, porque han hecho una buena labor y para el Athletic es positivo”. “La victoria institucional es muy clara y es un espaldarazo de cara a terceros al demostrar que esta es una institución seria y que aquí se hacen las cosas bien. Es un aviso para navegantes”, advierte el expresidente rojiblanco, quien se congratula de que “en cierta medida, además, le han parado los pies al Barcelona. Ya era hora de que alguien lo hiciera por lo que se había convertido el Barcelona no solo por este tema, sino por todo en general, y lo ha hecho el Athletic, que ha estado brillante”.
Lamikiz expone por otra parte que “yo he tenido amistad con Laporta, aunque hace tiempo que no hablo con él, y no lo reconozco. Ahí está lo que hizo con Messi o el año pasado con Dani Olmo o el propio Nico Williams. En este caso me sorprende cómo han hecho las cosas, porque normalmente en el fútbol se tienen que hacer de otra manera y ya no sé qué es estar a la altura del Barcelona. Vi también unas declaraciones del expresidente Joan Gaspart diciendo cómo tenía que ir Nico en globo a Barcelona. Da la sensación de que han perdido la cordura, porque son faltas de respeto institucionales muy grandes”.
De cara al reencuentro entre Nico y la parroquia rojiblanca en San Mamés, Lamikiz relata que “la afición del Athletic comprende bastante bien las cosas y una vez el jugador está en el Athletic, si el chico juega dos partidos buenos, todo se olvida. Peor hubiera sido si hubiese venido con la camiseta del Barcelona”.
Fernando García Macua (2007-11): “Una gestión muy exitosa”
Fernando García Macua (Bilbao, 1963), al frente del Athletic entre 2007 y 2011, no tiene duda de que la renovación de Nico es “muy positiva, porque fortalece el proyecto del Athletic y demuestra que uno de los mejores reclamos para que nuestros grandes jugadores se queden con nosotros es tener un proyecto deportivo ambicioso, ganador y que dé la oportunidad de disputar las más altas competiciones. Estar en Champions es muy importante y hay un gesto en ese sentido de Nico también en el video de su renovación”. “Es un mensaje extraordinario para el futuro de nuestro proyecto”, incide el abogado bilbaino, quien subraya que “la gestión de las directivas, no solo, pero también hay que valorarlas por los resultados obtenidos y en este caso ha sido una gestión muy exitosa, discreta y como debe hacer el Athletic las cosas, trabajando en la sombra en busca de un objetivo claro”.
“No quiero criticar a ninguno de los otros actores que han intervenido en este asunto, pero creo que el estruendo de filtraciones, rumores y afirmaciones veladas que venían del otro club que parecía estar implicado en el asunto ha sido muy notorio, al igual que el resultado de lo pretendido y obtenido por uno y otro club”, lanza asimismo García Macua, que indica sobre la relación a futuro entre la afición y Nico que la hinchada rojiblanca “es comprensiva y generosa y creo que como siempre será cariñosa y razonablemente exigente con todos”. Añade el expresidente que “sabemos las presiones a las que están sometidos algunos jugadores, especialmente si son jóvenes y tienen una trascendencia mediática como la de Nico. También el juego que practican algunos clubes, pero lo importante es que Nico está en su casa y nos va a dar muchas tardes y noches de alegría en San Mamés”.
Aitor Elizegi (2018-22): “Nico tiene el mejor ejemplo a seguir”
Aitor Elizegi (Santutxu, 1966), presidente del Athletic entre 2018 y 2022, cuando cedió el bastón de mando al actual presidente de la entidad bilbaina, Jon Uriarte, hace referencia a que “escuchamos a la UEFA y a las ligas profesionales reclamar desde hace años a los clubes un equilibrio presupuestario, en este contexto el Athletic Club defiende desde su visión unos valores relacionados estrechamente con el fair play económico, deportivo y social basado en una identidad reforzada por su filosofía y la apuesta por la cantera”. “Este modelo de club se refuerza con cada firma de nuestros futbolistas más jóvenes temporada a temporada al elegir la estela y recoger el legado de las leyendas del Athletic”, añade Elizegi, quien afirma que “Nico tiene muy fácil escuchar el mejor ejemplo a seguir, tiene en casa sentado a la mesa un capitán y una leyenda del Athletic, Iñaki Williams, probablemente junto a su ama la persona más feliz del planeta desde este pasado viernes”.
Apunta también Elizegi que la dirección del club se merece “un sobresaliente” debido a la “valiente fiscalización” de la operación que podría estar llevando a cabo el Barcelona para tratar de acometer el fichaje del menor de los Williams. “El Athletic y su junta directiva este año merecen un sobresaliente en la gestión de este siempre inestable y especulativo mercado de verano. En especial por la valiente fiscalización de un club que funciona a golpe de titulares, cada día más lejos de los valores que le hicieron grande gracias a su apuesta por reforzar su identidad desde la Masía, una entidad que se devora a sí misma cada ciclo deportivo anteponiendo los focos y los resultados a la ejemplaridad y la obligada misión a medio y largo plazo que debe defender toda junta directiva, más aún cuando gestionas, no olvidemos, un club que todavía es propiedad de tus socios y socias”.