El Athletic afila las armas de cara a la reanudación de la competición después de una ventana internacional en la que solo están involucrados Dani Vivian, que tiene pendiente la cita entre España y Serbia de mañana, e Iñaki Williams, que aguarda al partido entre Ghana y Sudán, que también se disputará mañana.
Las lesiones apartaron de las citas de las selecciones a Alex Padilla, que dejó la convocatoria con México sub’23 el pasado jueves al sufrir una entorsis en su rodilla derecha, y Nico Williams, que el martes regresó a Bilbao tras ser evaluado por el servicio médico de la selección española y confirmar que no estaba recuperado de la contusión lumbar sufrida el pasado día 3 contra el AZ Alkmaar que ya le privó de jugar contra el Girona.
Ambos engordaron una enfermería en la que también aparecían Oihan Sancet, que ante el conjunto gerundense sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral de su pierna izquierda que le obligó a ser sustituido, Mikel Vesga, que se perdió el último partido liguero debido a una sobrecarga en la musculatura isquiosural de su pierna derecha, y los lesionados de larga duración Yeray Álvarez y Unai Simón. El central sufrió un problema muscular en el bíceps femoral de su pierna derecha el 11 de septiembre y el portero se recupera de la intervención a la que fue sometido en su muñeca derecha el 18 de julio.
Ante esta acumulación de contratiempos, el objetivo de este parón era recuperar efectivos para la causa. Salvo novedades, todo parece indicar que Ernesto Valverde podrá contar con todos los jugadores citados para el próximo partido, que será este sábado contra el Espanyol en San Mamés, salvo con los dos guardametas y Aitor Paredes, que causará baja tras ver la cartulina roja contra el Girona. Si bien, el calendario invita a eludir riesgos e imponer la prudencia por la acumulación de partidos. Y es que el Athletic jugará seis encuentros en 23 días antes de afrontar un nuevo parón.
Al duelo frente al Espanyol correspondiente a la décima jornada de liga le seguirán las citas contra el Slavia Praga (día 24 en casa), Mallorca (día 28 en Son Moix), Betis (día 3 en casa), Ludogorets (día 7 en Bulgaria) y Valladolid (día 10 en el José Zorrilla). Seguido, el 11 de noviembre, llegará otro parón por compromisos internacionales para reanudar la competición el día 24 contra la Real Sociedad.
En este tramo se espera que Valverde retome el sistema de rotaciones que ha venido ejecutando. De hecho, en los once choques transcurridos de competición oficial ha concedido minutos a 25 jugadores –incluye a todos los del primer equipo salvo Nico Serrano y Unai Simón– y ha optado por una media de cinco cambios entre un partido y otro, claras muestras de la voluntad del técnico de no saturar a sus pupilos. Se espera que siga siendo así para reducir riesgos de lesiones y gozar de piernas frescas en una campaña extenuante en la que aún falta por entrar en escena la Copa, que arranca el día 29 de este mes con una primera ronda en la que están exentos Athletic, Barcelona, Real Madrid, Mallorca y Deportivo, que entrarán en acción en los dieciseisavos de final, que comenzarán el 5 de enero.
Pese a las rotaciones, las lesiones están siendo recurrentes en el vestuario rojiblanco. Por el momento, quince de los 26 integrantes de la plantilla han sufrido algún contratiempo físico esta temporada. El plantel bilbaino suma un total de 41 bajas repartidas en los once encuentros disputados. Entre las decisiones técnicas para conceder descansos y las lesiones, Valverde no ha podido poner sobre el terreno de juego el once deseado. Sin ir más lejos, la baja de Unai Simón, el portero predilecto, ya lo ha impedido.
En este sentido, Simón y Yeray encabezan el listado de número de partidos ausentes. El portero y el central se han perdido once y siete, respectivamente. El siguiente jugador más acusado por las lesiones es Iñigo Ruiz de Galarreta, pieza fundamental en el esquema de Valverde a lo largo de la pasada campaña y que este curso suma cuatro ausencias. Le siguen Sancet, Paredes, Álvaro Djaló, Beñat Prados y Nico Serrano, con dos.
Con todo, el Athletic solo presenta tres puntos menos que la pasada temporada a estas alturas de la liga –había jugado ya contra el Real Madrid y esta vez se ha enfrentado a Barcelona y Atlético de Madrid de entre los tres primeros clasificados de la 2023-24–. Además cuenta con la satisfacción de haber firmado un valioso empate en el Olímpico frente a la Roma, a priori el rival más complicado de los ocho a los que deben hacer frente los leones en la Europa League, y una victoria contra el AZ Alkmaar, otro de los considerados más peligrosos. Este nuevo periodo de competición de seis partidos ante rivales que se antojan asequibles se atisba como una ocasión para corroborar las opciones de volver a alcanzar una plaza europea y de dar caza a alguna de las ocho primeras plazas de la clasificación de la Europa League, que dan acceso directo a la siguiente ronda. Es la oportunidad para dar un buen salto.
La cifra
6
Son los jugadores que han arrastrado problemas físicos: Nico Williams, Oihan Sancet, Mikel Vesga, Unai Simón, Alex Padilla y Yeray Álvarez. Valverde confía en recuperar a todos ellos para el próximo partido, excepto los porteros.
próximos partidos
Athletic-Espanyol Sábado 19
Athletic-Slavia Praga Jueves 24
Mallorca-Athletic Lunes 28
Athletic-Betis Domingo 3
Ludogorets-Athletic Jueves 7
Valladolid-Athletic Domingo 10