Había ganas en Bilbao de reencontrarse con la Europa League. Así lo demostraron la pasada semana los más de 2.500 aficionados que se desplazaron hasta Roma para animar al Athletic y qué decir de la respuesta de San Mamés en la visita del AZ Alkmaar, con más de 46.000 almas en un encuentro de pago, entre semana y en un horario incómodo como son las nueve de la noche. Sí, fue la peor entrada del curso, pero no puede pasarse por alto que los socios tenían que pasar por caja. Así que a pesar de ese condicionante, la respuesta del público fue excelente. También la del equipo, ya que en sus dos primeros partidos continentales y a pesar de la escasa experiencia de muchos de sus miembros en encuentros europeos, ha ofrecido un nivel destacado, con mucha personalidad y paciencia. Así rescató un punto frente a la Roma en su estreno y de similar manera, a fuego lento, cocinó el triunfo contra el AZ.
Disputadas las dos primeras jornadas de esta novedosa liguilla de la Europa League, el conjunto rojiblanco se encuentra en el primer tercio de la clasificación. Ocupa el décimo primer puesto, un hecho testimonial a estas alturas del torneo, pero que viene a reflejar el buen momento por el que atraviesa la tropa de Ernesto Valverde, que ha enlazado seis partidos sin conocer la derrota, con un balance de cuatro victorias, tres en liga y una en la Liga Europa, y dos empates, uno por cada campeonato. Tras el primer parón por los compromisos internacionales el Athletic se mantiene invicto, ha respondido a las exigencias de un calendario apretado que le ha llevado a disputar seis partidos en solo 19 días y, atendiendo a las previsiones realizadas por la Inteligencia Artificial, habría recorrido ya la mitad del camino en su objetivo por superar la liguilla de grupos de la Europa League.
Atendiendo a las distintas simulaciones realizadas para tener una estimación sobre los puntos necesarios para superar esta primera fase, en la que los 36 equipos participantes comparten una misma clasificación aunque no se enfrenten todos los conjuntos entre sí, se necesitarían ocho puntos para entrar dentro de los 24 clasificados y alcanzar la siguiente ronda. Cabe recordar que los ocho primeros alcanzan los octavos de final directamente, mientras que quienes acaben la liguilla entre los puestos 9 y 24 jugarán un play-off.
De esta manera, con cuatro puntos en su casillero, fruto del empate frente a la Roma y el triunfo ante el AZ Alkmaar, el conjunto rojiblanco estaría bien posicionado en la consecución de su primer objetivo, que pasa, sin duda alguna, por superar la liguilla. Ahora bien, el premio por ser uno de los ocho mejores equipos es suculento, toda vez que supone evitar dos partidos y quizá un tedioso viaje, si bien para ello se estima que serán necesarios conseguir un mínimo de 17 puntos. Para ello, el Athletic necesitará sumar al menos cuatro victorias más y un empate.
Otra cuestión será la del gol-average, que parece que tendrá una gran importancia, toda vez que es probable que haya equipos que empaten a puntos al término de las ocho jornadas. En lo que respecta al equipo bilbaino, está en positivo, con +2, con un saldo de tres tantos a favor y solo uno en contra. Ganar las citas de San Mamés y mantener la portería a cero el mayor número de veces posible se antojará vital para dar un paso al frente y tratar de ocupar uno de los ocho primeros puestos.
A día de hoy, son cinco los conjuntos que han logrado un pleno de victorias: Lazio, Olympique de Lyon, Tottenham, Steaua de Bucarest y Anderlecht; empatados a cuatro puntos, además del Athletic, figuran otros ocho equipos, mientras que seis: Ferencvaros, PAOK, Maccabi de Tel Aviv, Qarabag, Dinamo de Kiev y Besiktas aún no han puntuado.
Cinco millones
Resultados al margen, positivos a todas luces, pues empatar en casa de la Roma, sobre el papel uno de los favoritos para llegar lejos en la Europa League, la participación continental del Athletic también está dando sus frutos en lo económico. Acceder a la liguilla le ha supuesto a las arcas del club un ingreso de 4,31 millones de euros, de los que 4,14 se reciben en un pago inicial y 170.000 quedan como saldo, mientras que su desempeño deportivo en estas dos primeras jornadas le han repercutido otros 600.000 euros -450.000 por la victoria ante el AZ y 150.000 del empate frente a la Roma-. Así, a la espera de lo que suceda en las seis jornadas restantes, el conjunto rojiblanco se ha garantizado un mínimo de casi cinco millones de euros -4,91 kilos concretamente-.
Además, cabe destacar que la falta de experiencia continental de la plantilla, uno de los aspectos que más inquietud podría generar en el entorno, no parece estar pasándole factura al equipo. A Ernesto Valverde no le ha temblado el pulso y son ya nueve los futbolistas que se han estrenado en competición europea en estos dos primeros partidos, siete lo hicieron ante la Roma y los dos restantes, el jueves contra el AZ Alkmaar.