La llegada de la nueva generación del 3008 ha supuesto toda una revolución para Peugeot. La marca del león afronta con este estratégico producto una atrevida metamorfosis, en la que abandona el atuendo convencional para adoptar una esbelta silueta fastback con querencia cupé.
Esta ambiciosa apuesta por el diseño logra conciliar la complexión atlética del 3008 con la deportividad de unas líneas afiladas, que procuran un coeficiente aerodinámico inusualmente bajo (Cx de 0,28) para un SUV de 4,54 metros. Ese equilibrio entre elegancia y eficiencia respeta la amplitud interior. El 3008 acoge a bordo cinco adultos con equipaje (ofrece un maletero de 520 litros).
La formal no es la única modificación trascendental del modelo. Peugeot ha querido que este sea también el primer producto de su escaparate en ofertar un repertorio plenamente electrificado, integrado por interpretaciones 100% eléctricas, Hybrid y Plug-In Hybrid.
Esta variedad de motorizaciones propicia que el público pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades, a sus posibilidades y a su implicación en la movilidad sostenible.Todas las soluciones motrices comportan una decisiva reducción de secuelas medioambientales respecto a los motores térmicos.
Lo consiguen en distinta medida, desde las emisiones cero alcanzadas por la variante exclusivamente a batería hasta los bajos niveles de las que adoptan sistemas de impulsión mixta. En cualquiera de los casos, todas ellas posibilitan la conducción totalmente eléctrica: de forma permanente en el caso del e-3008 con distintivo medioambiental ‘0’, y parcial en los demás, principalmente durante los trayectos urbanos.
La fórmula de electrificación más sencilla y asequible de las planteadas por la firma francesa incorpora la tecnología Hybrid. Coordina la acción de un motor de gasolina, un bloque eléctrico y una pequeña batería.
El conjunto va asociado a una caja de cambios de doble embrague e-DCS6. Esta fórmula disfruta de las ventajas de la etiqueta ‘Eco’ de la Dirección General de Tráfico, que concede libre acceso a las zonas de circulación restringida.
Además de sus cualidades medioambientales, esta tecnología híbrida 48 V destaca también por una ágil respuesta, lo que proporciona una grata conducción. El motor eléctrico de 21 kW asiste al propulsor de gasolina para mejorar la aceleración, sobre todo a regímenes bajos, en lo que se conoce como ‘efecto boost’.
En esta variante Hybrid, Peugeot ha optado por acoplar el motor eléctrico al térmico, integrándolo en la caja de cambios. Es una solución que asegura cambios de marcha y de modalidad de impulsión más suaves y precisos, facilitando de paso un mantenimiento más sencillo.
Electrificación a medida
Peugeot oferta motorizaciones Hybrid (145 CV), Plug-in Hybrid (195 CV) y E-3008 (210, 230 y 325 CV).
El catálogo del 3008 plantea distintas modalidades de electrificación para que el público decida cuál de ellas se adapta mejor a sus necesidades y posibilidades de utilización. Peugeot propone en el SUV cinco soluciones sucesivas, con una carga tecnológica, una eficiencia y un precio cada vez mayores.
Abre la oferta la variante Hybrid, provista de un sistema de hibridación ligera que combina un motor de gasolina, un bloque eléctrico y una pequeña batería. Entrega 145 CV y propicia una reducción de emisiones y consumo. Con ella, el 3008 se conduce como un modelo de combustión tradicional.
En el escalón intermedio aparece la propuesta híbrida enchufable. Esta alternativa Plug-in Hybrid combina un propulsor térmico de 150 CV con otro eléctrico de 125 CV y una batería de 21 kWh (se recarga a 7,4 kW en tres horas), arrojando una potencia conjunta de 195 CV; permite rodar 87 km en modo 100% eléctrico.
La gama culmina con tres propuestas E-3008 a batería. La más sencilla equipa un impulsor de 210 CV alimentado por un acumulador de 73 kWh, con 526 km de autonomía. Quienes necesiten llegar más lejos disponen de la variante Long Range, animada por un motor de 230 CV y una batería de 98 kWh; anuncia una autonomía oficial de 701 km.
Cuando el objetivo no es tanto cubrir largas distancias como moverse con poderío y precisión, cobra interés la propuesta Dual Motor AWD. La incorporación de un segundo propulsor en el eje trasero consigue tracción total y eleva el rendimiento final a 320 CV.
Esta opción usa la batería de 73 kWh y garantiza hasta 489 km de autonomía. Los E-3008 disponen de un selector de modos de conducción eléctrica con programas Normal, Eco, Sport y, en la versión superior, también 4WD para gestionar la tracción integral.
Las baterías de las versiones 100% eléctricas pueden recargarse en tomas de corriente alterna de 11 y 22 kW, así como en puntos de carga rápida de hasta 160 kW. El acumulador de mayor capacidad permite que el vehículo funcione también como fuente de energía para dispositivos auxiliares (ordenador, patinete, foco, etc.).
Facilidades para pasar del octano al amperio
Peugeot implanta el compromiso Electric Promise, que facilita la transición de la movilidad clásica a la sostenible.La marca del león quiere clientes satisfechos. Para ello implanta la Electric Promise, fórmula que pretende resolver dudas y facilitar el paso de la combustión a la movilidad sostenible.
El programa busca acabar con la incertidumbre que afecta a muchos conductores al plantearse dar ese salto tecnológico. Adopta medidas destinadas a aportar seguridad y confianza, para que nadie se arrepienta de su decisión.
Gracias a ellas, la clientela disfruta de una garantía de ocho años para el vehículo, incluyendo la batería. Entre las prestaciones por la compra de un vehículo electrificado, Peugeot incluye la colocación gratuita de un easyWallbox en el domicilio, una estación de carga intuitiva. Funciona tanto en 2,3 kW desde un enchufe convencional como en 7,4 kW con una instalación profesional.
Es compatible con Bluetooth y está asociada a la app Free2Charge, que permite administrar y gestionar la carga desde cualquier lugar, además de ofrecer funciones como el acondicionamiento térmico previo.
A través del Charging Pass de Free2Move Charge, los usuarios tienen acceso a casi un millón de estaciones de carga y electrolineras repartidas por Europa, en las que pueden abastecer de energía al vehículo.
La renovación aporta empaque y alcance eléctrico al 308
El compacto 308 y su derivada SW actualizan su imagen, amplían contenidos y extienden la autonomía de la interpretación 100% eléctrica.En un mercado dominado por la oferta de SUV, todavía hay algunas propuestas que se salen de ese patrón estético. El 308 es una de esas excepciones con forma de turismo.
Consciente del tirón comercial que mantiene, Peugeot no escatima atenciones al producto. Fruto de ello, el compacto y su versión familiar SW reciben retoques estéticos, mejores dotaciones y algún ajuste técnico.
Las modificaciones de imagen son sutiles, pero efectivas. Afectan a los grupos ópticos delanteros y traseros, a los parachoques (ahora con nuevas tomas de aireación), a la parrilla y al emblema iluminado de la marca.
Además, se incorporan nuevos diseños de llantas y tonalidades de pintura. En el interior, solo cambian algunos gráficos de instrumentación en los acabados superiores.
La única alteración en la gama motriz afecta a la versión eléctrica de 156 CV. Dispone de levas en el volante para regular la retención y regenerar energía en marcha. Su batería gana capacidad (hasta 55,4 kWh útiles), lo que eleva la autonomía oficial a 450 km (+34 km). El sistema permite ahora transferir energía a dispositivos eléctricos externos.
Completan la gama 308 la variante híbrida enchufable de 195 CV y la Hybrid de 145 CV con electrificación ligera, semejantes a las instaladas en los 3008 Plug-in Hybrid y Hybrid convencionales.