La incorporación de una nueva propuesta motriz parcialmente electrificada amplía el mercado del C3 Aircross y resuelve posibles dudas de compra. Se convierte en la más satisfactoria de las tres ofertadas, por rendimiento dinámico y por posibilidades de utilización. Es la más recomendable siempre que se pueda hacer frente a la notable diferencia de precio: cuesta 24.890 €, eso sí, con el acabado intermedio.
La motorización parcialmente electrificada –la marca de los galones ha decidido denominarla Hybrid– pone este Citroën en su sitio y le permite hacer frente en igualdad de condiciones a los principales rivales directos. Es algo que no propiciaban las motorizaciones disponibles hasta el momento. Los 100 caballos del bloque de gasolina se antojan escasos para viajar a plena carga. Por su parte, la declinación a batería ë-C3 Aircross no deja de ser una apuesta de proximidad para minorías.
La nueva alternativa Hybrid 136 instala la fórmula de microhibridación a 48V empleada por algún otro modelo de Citroën y por bastantes más de las marcas del grupo Stellantis. Combina una adaptación del motor tricilíndrico 1.2 Pure Tech de gasolina con otro eléctrico de 28 CV asistido por una pequeña batería; se combinan con una caja de cambios automática. El bloque de combustión se encarga de impulsar el vehículo, recibiendo el apoyo puntual del eléctrico en momentos de máximo esfuerzo. Este motor auxiliar asume el arranque y recupera energía en las deceleraciones; puede mover en solitario el coche en breves maniobras y en momentos puntuales de avance por inercia.
La combinación depara niveles de consumo y emisiones bastante comedidos (5,3 litros y 120 g/km). Acredita una velocidad punta de 192 km/h y un poder para progresar de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos.
Estos registros mejoran significativamente los ofrecidos por la versión exclusivamente a gasolina, cuyo motor turboalimentado de tres cilindros entrega 100 CV. Esta potencia puede resultar satisfactoria en muchos momentos de uso del vehículo –homologa 179 km/h de punta y necesita 11,4 segundos para llegar a 100 km/h–, pero quizá se queda algo escasa a la hora de salir a carretera con familia y equipaje. El consumo y las emisiones de CO2 son ligeramente más elevadas (5,9 litros y 134 g/km) que en la Hybrid.
La opción eléctrica no puede considerarse una verdadera alternativa a estas dos. Se dirige a otro tipo de público, más urbanita y propenso a desplazamientos cortos. Instala un motor de 83 kW, potencia equivalente a 113 CV, y una batería de 44 kWh. Consigue una velocidad máxima de 143 km/h y alcanza 100 km/h en 12,9 segundos. Brinda una autonomía oficial de 307 km. Está preparada para recargar su batería en tomas de corriente alterna (a 7,4 y 11 kW) y continua (hasta 100 kW). La tarifa oficial establece un precio de partida de 26.490 €.
Citroën tiene la posibilidad de trasplantar al ë-C3 Aircross la combinación del motor y batería del ë-C4, con 136 CV y 50 kW. No parece una hipótesis razonable, puesto que implicaría elevar el precio para ganar algo de agilidad y muy poca autonomía (356 km).