Arroz con pollo halal en la comida comunitaria del proyecto Tejiendo Redes de Aperribai, en Galdakao
La cuarta edición de la cita que anima a compartir mesa y mantel a población de diferentes orígenes y culturas se celebra el sábado en el frontón del barrio
Varias entidades del barrio Aperribai, una zona de Galdakao que cuenta con un tejido asociativo muy fuerte y arraigado, detectaron hace seis años la necesidad de una estructura de apoyo a las familias recién llegadas al municipio. Esa reflexión les llevó a crear, con el apoyo del Ayuntamiento, el proyecto comunitario ‘Tejiendo Redes de Ayuda’, una iniciativa social que cuenta con un espacio común en las antiguas escuelas de Eperlanda y que está integrada por Basandere Elkartea, la Asociación de Vecinas y Vecinos de Aperribai, y el AMPA de la ikastola.
Con el objetivo de seguir construyendo una comunidad unida y más solidaria, las asociaciones y entidades que participan en el proyecto Tejiendo Redes de Ayuda han organizado la cuarta Comida Comunitaria a base de un menú con el arroz con pollo halal preparado por los participantes en la red como plato principal.
La cita es este sábado a las 13.30 horas en el frontón de Aperribai. Está abierta a la ciudadanía, pero hay que apuntarse en el número de teléfono 688 727 495 para reservar plaza y poder asistir.
Armario solidario
La seña de identidad del proyecto 'Tejiendo Redes' ha sido, desde sus orígenes, y sigue siendo la organización de actividades e iniciativas de encuentro y conocimiento entre las diferentes comunidades que habitan en el municipio y en el barrio.
Entre otras cosas, llevan a cabo talleres de zumba y ganchillo, clases de idiomas, cursos de boxeo o de autodefensa.
Además, han puesto en marcha el Armario Solidario donde las personas que no pueden permitírselo pueden coger ropa y calzado, juguetes y otros artículos de segunda mano donados por la población. Abre los miércoles por la tarde, en el mismo horario que el servicio de información, recepción y asistencia, es decir, de 16.30 a 19.30 horas.