Síguenos en redes sociales:

El túnel de Artxanda que une Deusto y Txorierri se cerrará durante seis meses en 2026

Sale a licitación la segunda fase de los trabajos que está abordando la Diputación Foral de Bizkaia para reparar las consecuencias de la antigüedad de las galerías y su uso intensivo

El túnel de Artxanda que une Deusto y Txorierri se cerrará durante seis meses en 2026Pankra Nieto

La Diputación Foral de Bizkaia abordará en 2026 la segunda de las tres fases de la profunda intervención que está llevando a cabo en los túneles de Artxanda, accesos por el norte de Bilbao que utilizan cada día, de media, 30.000 conductores desde 2002. Este segundo tramo, correspondiente a la rehabilitación de la galería que une Ugasko, en Deusto, y Txorierri, ha salido a licitación en Interbiak y se estima que los trabajos puedan comenzar durante el primer trimestre del año que viene. Para ello será necesario el cierre de este tramo por el que cada día transitan alrededor 6.000 vehículos.

Según Olatz Atxa, directora de Interbiak, es "importante" abordar la renovación y reparación de este túnel que une Txorierri con el barrio de Deusto. "Se trata de una infraestructura que se construyó hace ya más de 20 años y hay que actuar sobre ella. Somos conscientes de las molestias que va a generar a los usuarios de nuestra infraestructura pero estamos seguros de que será para bien y que el resultado tras la actuación será el esperado", ha declarado al anunciar la licitación.

Con estos trabajaos se dará continuidad a las obras emprendidas a principios de este año por la institución foral, que acometió una intervención de cuatro meses en el túnel Ugasko-La Salve con el objetivo mejorar esta infraestructura. No obstante, los trabajos finalizarán al completo tras el abordaje de la tercera fase, que se encargará del túnel principal, el más grande, el que más deterioros presenta y por el que cada jornada de media circulan más de 15.700 vehículos. Este último túnel, el más utilizado y prolongado con 1.220 metros, se desarrolla bajo Artxanda entre el puente de La Salve y el mencionado corredor.

La obra fue anunciada a finales del año pasado por el lehendakari, Imanol Pradales, cuando aún ostentaba el cargo de diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial. Según expuso entonces, diferentes estudios forales advertían de la necesidad de acometer las obras en los túneles que presentaban deterioros en su capa de hormigón, y si bien no suponían peligro para la viabilidad y el uso de los mismos, sí requerían una actuación. Asimismo, apuntó que los daños se deben a la antigüedad de las galerías y a su uso intensivo, de forma que se han detectado pequeñas grietas en las paredes, humedades varias y deterioros en el hormigón. 

ENTRE UGASKO Y TXORIERRI

Interbiak, sociedad dependiente del Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, ha sacado a licitación los trabajos de rehabilitación que unen Ugasko y Txorierri. El proyecto de reparación se centrará en subsanar las deficiencias detectadas junto a las galerías de evacuación norte y sur. La empresa adjudicataria tendrá que acometer las obras de mejora en el sistema de drenaje y en la impermeabilización del revestimiento, así como en el sellado de juntas, grietas y fisuras. Para ello será necesario reponer la mayoría de las instalaciones eléctricas, de iluminación, ventilación, megafonía, detección de incendios y señalización de evacuación, entre otras.

En este sentido, para realizar las actuaciones de reparación previstas, será necesario el cierre total al tráfico de la infraestructura, ya que la seguridad del túnel se verá afectada durante los trabajos de reparación integral de toda la superficie del revestimiento. No obstante, las personas usuarias de la infraestructura entre Txorierri y Bilbao podrán circular por el otro túnel que une la comarca con la capital vizcaina.

Los plazos previstos para iniciar esta segunda fase de intervención en los túneles de Artxanda, infraestructuras estratégicas para la movilidad en el entorno de la capital que conecta Bilbao con el Txorierri, el aeropuerto y el Parque Tecnológico de Bizkaia, es el primer trimestre del próximo año, y el tiempo estimado de cierre del túnel será de seis meses, aunque los trabajos se prolongarán un mes más, hasta los siete meses, según el pliego de condiciones. Según han detallado desde el Departamento, los trabajos salen a licitación por un montante de 12,8 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses.