Síguenos en redes sociales:

El Surne Bilbao Basket, ante el último ensayo general

El conjunto vizcaino, que apura su puesta a punto, se enfrenta mañana jueves al Baskonia en Barakaldo con el título de la Euskal Kopa en juego

El Surne Bilbao Basket, ante el último ensayo generalJAVI ENJUANES/HIOPOS LLEIDA

El Surne Bilbao Basket apura su puesta a punto física y estructural de cara al cercano arranque del curso competitivo, que tendrá lugar el sábado de la próxima semana en la cancha del potentísimo Unicaja (18.00 horas). La cita de mañana en Barakaldo (19.30 h.) contra el Baskonia con motivo de la celebración de la Euskal Kopa será la última que afrontará el cuadro de Jaume Ponsarnau en pretemporada antes de que cada encuentro, tanto en Liga Endesa como en la FIBA Europe Cup, comience a tener importancia capital. El choque contra la escuadra alavesa volverá a ofrecer un buen banco de pruebas para afinar estados de forma, ajustar conexiones internas y seguir definiendo roles dentro de una fase de preparación con lógicos dientes de sierra –las cargas de trabajo y evitar percances físicos están por encima de los resultados– con el gran hándicap de no haber podido ver en acción en ningún momento a la plantilla en su totalidad para poder presenciar una aproximación de lo que puede deparar este renovado, y en aspectos capitales reforzado, grupo de trabajo, pues el domingo pasado ante el Hiopos Lleida jugó sus primeros minutos como hombre de negro Margiris Normantas pero, por contra, causaron baja Bassala Bagayoko y Stefan Lazarevic.

En ese encuentro disputado en Tàrrega, el conjunto vizcaino conquistó su tercera victoria (82-95) dentro de esta fase de preparación tras las cosechadas ante el Alega Cantabria en Torrelavega (73-90) y frente al Ourense (72-91) en las semifinales del As Burgas Basket Cup. Por contra, los compromisos ante el Dreamland Gran Canaria, en la final del torneo gallego, y el Casademont Zaragoza se saldaron con derrotas, aunque con puntuales fases de buen juego y dominio en el luminoso en ambos. En esos compromisos se han ido viendo detalles y pistas de las líneas maestras que Ponsarnau quiere imprimir al nuevo grupo humano que tiene a su disposición, con momentos de brillo para diversas individualidades y también fases de peor rendimiento fruto de la conveniencia de repartir minutos y esfuerzos para no sobrecargar a jugadores de importancia capital que todavía están en proceso de afinar su puesta a punto.

Te puede interesar:

Caras nuevas en el rival

El duelo de mañana tiene ya pinta de importante ensayo general tanto por la cercanía del inicio liguero como por el notable potencial del adversario, un Baskonia que bajo la batuta del italiano Paolo Galbiati arranca un nuevo proyecto que apunta a equipo que quiere hacer del modo galope extremo su modus operandi habitual para expresarse en la parcela ofensiva. Tras caer el pasado fin de semana contra el Valencia Basket (84-99) y el Real Madrid (87-80) en Pontevedra, el conjunto alavés volvió a hincar la rodilla ayer en el Buesa Arena ante el Pallacanestro Trieste por un ajustado marcador final de 94-98 en un partido en el que contó con importantes y numerosas ausencias dentro de su bloque principal. Tras un mercado estival en el que ha reclutado caras nuevas como las de los bases Matteo Spagnolo, Markquis Nowell y Rafa Villar, los aleros Hamidou Diallo y Rodions Kurucs y los interiores Clement Frisch y Mamadi Diakité –recibió ayer el alta hospitalaria y terminará de recuperarse en Gasteiz tras un fuerte proceso febril que le obligó permanecer ingresado en un hospital de Vigo los tres últimos días–, el conjunto alavés quiere recuperar el terreno perdido en los recientes ejercicios tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga.