Síguenos en redes sociales:

El Bilbao Basket y la habitual reconstrucción de cada verano

Contará el próximo ejercicio con siete caras nuevas, cifra habitual en los últimos cursos

El Bilbao Basket y la habitual reconstrucción de cada veranoFIBA

El Surne Bilbao Basket se encuentra inmerso en un proceso que debe afrontar cada verano: la reconstrucción de su plantilla de cara al siguiente ejercicio. Ya sea porque su buen rendimiento provoca que algunos jugadores salgan del equipo para recalar en proyectos de mayor poderío deportivo o económico o porque la aportación de otros no acaba de cumplir con las expectativas, los conjuntos de nivel similar al del vizcaino, los que acostumbran a moverse en la zona media-baja de la tabla clasificatoria, se ven obligados a llevar a cabo reestructuraciones profundas en cada mercado estival. El siguiente proyecto deportivo que pondrá en cancha la entidad de Miribilla para competir en la Liga Endesa y la FIBA Europe Cup contará con siete caras nuevas, cifra habitual en los últimos ejercicios. Desde el segundo acenso a la máxima categoría del baloncesto estatal, la cantidad de fichajes realizados de un curso a otro ha oscilado entre los seis y los siete, con algunos matices.

Jaume Ponsarnau seguirá contando la próxima campaña con cinco jugadores que ya tuvo a sus órdenes hasta el pasado mes de mayo. Cuatro de ellos se concentran en las posiciones de base (Melwin Pantzar y Harald Frey) y pívot (Tryggvi Hlinason y Bassala Bagayoko), con Amar Sylla repitiendo rol como quinta pieza del juego interior. La rotación de escoltas será completamente novedosa tras las incorporaciones de Justin Jaworski, Margiris Normantas y Aleix Font, con la Dirección Deportiva trabajando a destajo para cerrar la plantilla con el alero y el ala-pívot que acompañarán en esas posiciones a Darrun Hilliard y Luke Petrasek, también nuevas adquisiciones. El pasado verano fueron también siete los fichajes realizados de cara al primer equipo, ya que la octava cara nueva, Bagayoko, llegó en la fase final de su proceso de recuperación de la gravísima lesión de rodilla sufrida años atrás y con la idea de una cesión cuando estuviera preparado para reaparecer. En aquella ocasión, se consiguió retener un interesante núcleo principal (Pantzar, Hlinason, Thijs De Ridder, Kristian Kullamae y Xavi Rabaseda), al que se unieron Sylla, Frey, Marvin Jones, Muhammad-Ali Abdur-Rahkman, Tomasz Gielo, Zoran Dragic y Rubén Domínguez.

Ese mismo ratio de cinco jugadores del ejercicio anterior y siete incorporaciones nuevas se produjo también en el retorno a la Liga Endesa en 2019, con Thomas Schreiner, Tomeu Rigo, Jaylon Brown, Iván Cruz y Ben Lammers repitiendo con respecto al equipo que logró el ascenso, y también de cara a la campaña 2021-22, la posterior a la de la salvación en la última jornada ante el Joventut tras un curso totalmente mediatizado por el covid (en aquel mercado llegaron Andrew Goudelock, Ángel Delgado, Jeff Withey, Rafa Luz, Valentin Bigote, Gytis Masiulis y Alex Galán). Lo mismo iba a acontecer en la siguiente, pero las graves lesiones sufridas por la MiniMamba y Rigo en los amistosos de pretemporada –Adam Smith y Agustín Ubal fueron las incorporaciones de última hora– provocaron que finalmente fueran nueve las caras nuevas del equipo, con solo tres jugadores repitiendo respecto a la campaña anterior: Withey, Reyes y Ludde Hakanson.

Al 50%

Por otra parte, en dos de los seis pasados mercados estivales se consiguió la paridad total entre continuidad y novedad. Tras el magnífico ejercicio de regreso a la élite, con clasificación para la Copa y presencia en la fase final disputada en Valencia, siguieron en nómina seis hombres de negro: Jonathan Rousselle, Quentin Serron, Arnoldas Kulboka, Ondrej Balvin, Brown y Rigo. Lo mismo aconteció hace dos veranos, cuando al núcleo que ya formaban Smith, Álex Reyes, Rabaseda, Denzel Andersson, Giorgios Tsalmpouris y Rigo se le sumaron Pantzar, Hlinason, Kullamae, De Ridder, Alex Renfroe y Sacha Killeya-Jones.

Fichajes de verano

2019: Siete: Axel Bouteille, Emir Sulejmanovic, Arnoldas Kulboka, Ondrej Balvin, Jonathan Rousselle, Sergio Rodríguez y Rafa Martínez.

2020: Seis: Ludde Hakanson, Jaroslaw Zyskowski, Kingsley Moses, Álex Reyes, Aaron Jones y Felipe Dos Anjos.

2021: Siete: Ángel Delgado, Rafa Luz, Valentin Bigote, Andrew Goudelock, Jeff Withey, Gytis Masiulis y Álex Galán.

2022: Nueve: Nikola Radicevic, Michale Kyser, Emir Sulejmanovic, Denzel Andersson, Francis Alonso, Xavi Rabaseda, Ignacio Rosa, Adam Smith y Agustín Ubal. Los dos últimos, por las graves lesiones en los amistosos de pretemporada de Goudelock y Tomeu Rigo.

Te puede interesar:

2023: Seis: Sacha Killeya-Jones, Melwin Pantzar, Tryggvi Hlinason, Alex Renfroe, Kristian Kullamae y Thijs De Ridder.

2024: Ocho: Harald Frey, Zoran Dragic, Marvin Jones, Muhammad-Ali Abdur-Rahkman, Tomasz Gielo, Rubén Domínguez, Amar Sylla y Bassala Bagayoko. El último, sin ficha del primer equipo durante los primeros meses del pasado curso.