La sanción de diez meses impuesta por la UEFA a Yeray Álvarez, quien no podrá entrar en competición hasta el 2 de abril de 2026, deja definitivamente a Ernesto Valverde en una complicada tesitura en materia de centrales, al menos hasta el mercado invernal. Con Unai Egiluz recientemente operado de una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha y después de ver cómo la anhelada incorporación de Aymeric Laporte se truncaba el último día del mercado estival al no concretarse a tiempo su inscripción, el técnico rojiblanco se queda con solo dos efectivos del primer equipo en el centro de la defensa. Solo un milagro con Laporte, cuyo caso revisará en los próximos días la FIFA para zanjar el asunto, puede evitar a estas alturas que el Athletic afronte los próximos meses de competición con Dani Vivian y Aitor Paredes como únicos centrales aptos del primer primero.

  • 215
  • 354

No por esperada, pues la sanción a Yeray podía haber sido incluso superior en caso de que la UEFA no hubiera reconocido que se trató de un error involuntario del jugador al tomar un medicamento que contenía una sustancia prohibida, deja de ser peliaguda la situación que se le presenta a Valverde, que deberá hilar fino a la hora de gestionar los minutos de Vivian y Paredes para no agravar aún más un manifiesto problema en el eje de la zaga. "No es la situación que queríamos, pero en vez de mirar hacia atrás hay que mirar hacia adelante y no lamentarnos tanto", expuso el propio técnico el pasado jueves tras la celebración de la final de la Euskal Herria Txapela ante Osasuna en Lasesarre.

Con el objetivo de correr los menores riesgos posibles, no obstante, Valverde ni siquiera convocó para el partido a Paredes y recurrió durante los noventa minutos del derbi frente a los rojillos a tres centrales del Bilbao Athletic como Jon de Luis, Aimar Duñabeitia e Iker Monreal. El primero de los tres está llamado a ejercer como tercer central ante la falta de piezas en una parcela del campo en la que, sin Yeray hasta la recta final de la temporada, Yuri Berchiche e Iñigo Lekue parecen destinados a hacer horas extra como soluciones de emergencia.

Ninguno de los dos saltó tampoco al verde de Lasesarre el jueves en medio de un parón de selecciones en el que el seleccionador del combinado estatal, Luis de la Fuente, ha tenido en consideración la alarmante situación del Athletic al descartar a Vivian en la previa de los encuentros ante Bulgaria y Turquía. Se ha evitado así cualquier tipo de contratiempo físico del gasteiztarra, el cual hubiera acentuado y de qué manera el problema de centrales que presenta el Athletic, que pese a conocer el 2 de junio la sanción a Yeray no consideró oportuno repetir la cesión de Unai Nuñez, quien abandonó el Celta de Vigo el pasado 25 de julio para recalar como cedido en el Hellas Verona italiano.

Te puede interesar:

AZPILICUETA, AL SEVILLA

César Azpilicueta, otra opción para reforzar la zona dada su versatilidad y por cuyos servicios se interesó el Athletic dos veranos atrás según dejó entrever entonces Mikel González en rueda de prensa, se comprometió asimismo con el Sevilla el pasado 29 de agosto para una temporada con opción a otra una vez finalizado su contrato con el Atlético. Valverde, acostumbrado a poner buena cara al mal tiempo cuando toca, apostó por mandar un mensaje en positivo el pasado jueves en Lasesarre al asegurar que "no tenemos dos centrales, tenemos unos cuántos más", en referencia a los anteriormente mencionados chavales del filial, siendo De Luis el elegido para formar parte de las convocatorias en las tres primeras jornadas de LaLiga.