El Athletic conocerá en la tarde de este jueves a sus ocho rivales en la Fase Liga de la Champions League, competición a la que regresa once años después gracias a su cuarto puesto en la última liga y con el mismo técnico que le clasificó en su última participación: Ernesto Valverde. El Grimaldi Forum de Mónaco ha sido el lugar elegido para la realización del sorteo, que arrancará a las 18.00 horas.

¿CÓMO FUNCIONA EL SORTEO?

Los 36 equipos participantes se dividen en cuatro bombos distintos, con nueve clubes en cada uno de ellos, en función del coeficiente UEFA. El Athletic figura en el cuarto y el resto de conjuntos de LaLiga asoman en el 1 (Barcelona y Real Madrid) y en el 2 (Atlético de Madrid y Villarreal).

Empezando por el bombo 1, se extraerá una bola física con el nombre de alguno de los clubes que lo integran y a partir de ahí será un sistema informático el que determine de manera aleatoria y en función de distintos condicionantes contra qué otros equipos se enfrentará tanto en casa como fuera. Un proceso que se irá repitiendo en el resto de bombos hasta dar forma a todos los cruces.

LOS CONDICIONANTES

De esta manera, los 36 clubes inscritos para la Champions conocerán los nombres de sus ocho rivales, que en la Fase de Liga no podrán ser de su misma federación. Además, tampoco se podrán enfrentar a más de dos equipos de una misma liga.

Sirva como ejemplo que si al Athletic le toca en suerte medirse contra el Liverpool (bombo 1) y el Arsenal (bombo 2), ya no podrá jugar contra el Newcastle (bombo 4).

¿CÓMO ES EL TORNEO?

Los ocho primeros de la Fase de Liga accederán directamente a los octavos de final y serán cabezas de serie en dicha ronda, condición que mantendrán desde el primero al octavo a medida que sigan avanzando rondas. Si pierden, el club que les elimine ganará la condición de cabeza de serie. Los clasificados entre los puestos 9º y 24º disputarán un ‘play-off’ en el que el sorteo será limpio, sin restricciones, mientras que aquellos que acaben entre el puesto 25 y el 36 quedarán eliminados, ya que desde la pasada temporada ya no se desciende a la Europa League desde la Champions.

ASÍ ESTÁN LOS BOMBOS

A la espera de que esta noche se conozcan los nombres de los cuatro equipos que aún sueñan con estar en la Fase de Liga y que hoy disputan la última ronda previa, el único bombo que está cerrado, con sus nueve integrantes es el primero.

Bombo 1: PSG, Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Liverpool, Inter, Chelsea, Borussia Dortmund y Barcelona.

Bombo 2: Arsenal, Bayer Leverkusen, Atlético de Madrid, Atalanta, Villarreal, Juventus y Eintracht de Frankfurt. (Benfica y Brujas podrían entrar si superan la previa).

Bombo 3: Tottenham, PSV (ambos estarían en este orden si caen Benfica y Brujas), Ajax, Nápoles, Sporting de Portugal, Olympiacos, Slavia de Praga, Olympique de Marsella y Bodo/Glimt.

Bombo 4: Mónaco, Galatasaray, Union SG, Athletic, Newcastle, Pafos y Kairat Almaty.

Quedarían por asignar el Qarabag y el Ferencvaros, que se miden entre ellos e irían ambos al cuarto bombo; así como el Fenerbahce, que si elimina al Benfica irrumpiría en el tercero, enviando al Tottenham al segundo; el Rangers, que juega contra el Brujas, accedería al bombo 2 si remonta contra el equipo belga; mientras que Copenhague y Basilea, que juegan entre ellos, se clasificarían para el cuarto.

EL CALENDARIO, ¿CUÁNDO?

Aunque el sorteo se celebra en la tarde de este jueves en Mónaco, la UEFA no dará a conocer el calendario de la Fase de Liga al menos hasta el viernes, aunque el organismo europeo se cubre en salud y, por si algo fuera mal, se dan un margen máximo hasta este próximo sábado.

LAS FECHAS DEL TORNEO

Jornada 1: 16-17-18 de septiembre

Jornada 2: 30 de septiembre-1 de octubre

Jornada 3: 21-22 de octubre

Jornada 4: 4-5 de noviembre

Jornada 5: 25-26 de noviembre

Jornada 6: 9-10 de diciembre

Jornada 7: 20-21 de enero

Jornada 8: 28 de enero (unificada)

El sorteo del ‘play-off’ para los equipos clasificados entre el 9º y el 24º puesto tendrá lugar el 30 de enero de 2026 y las eliminatorias se disputarán los días 17-18 y 24-25 de febrero. A partir de esta ronda habrá un único sorteo, a celebrarse el 27 de febrero, que dará forma al cuadro de octavos, cuartos y semifinal.

Los octavos de final se jugarán los días 10 y 11 de marzo, así como el 17 y 18 del mismo mes. Los cuartos de final tendrán lugar el 7 y 8 de abril y continuarán el 14 y 15 de abril. Las semifinales se celebrarán los días 28 y 29 de abril y, posteriormente, el 5 y 6 de mayo. Por último, la gran final está programada para el 30 de mayo en el Puskás Aréna de Budapest.