El verano del Athletic va por capítulos. Primero fue la confirmación del fichaje de Robert Navarro procedente del Mallorca; después el culebrón de Nico Williams con final feliz para Ibaigane al conseguir la renovación del extremo hasta 2035 pese a la pujanza del Barcelona; días más tarde se selló la laboriosa cesión de Julen Agirrezabala al Valencia y las últimas semanas han estado marcadas por la operación retorno de Jesús Areso desde Osasuna con la salida a préstamo de Álvaro Djaló al Al-Gharafa catarí ocupando también parte de la actualidad rojiblanca. El trabajo en los despachos, con Mikel González en primera línea como director de fútbol del club, ha sido y sigue siendo constante, pues una vez cerrada la anhelada incorporación de Areso para cubrir el vacío que había dejado en la banda derecha la retirada de Óscar de Marcos, el nuevo capítulo estival está servido.

Ernesto Valverde, inevitablemente, ha señalado la hoja de ruta a seguir en sus últimas comparecencias ante los medios de comunicación al reconocer abiertamente la problemática existente en la zona central de la defensa, donde a día de hoy cuenta únicamente con tres efectivos con experiencia real en la materia: Dani Vivian, Aitor Paredes y Unai Egiluz. “Ahí tenemos un pequeño problema y vamos a ver si podemos solucionarlo”, apuntó tras caer el martes ante el Alavés en Laguardia el técnico, que ha empleado a Iñigo Lekue, Yuri Berchiche y Mikel Vesga como improvisados centrales en los primeros amistosos estivales ante la obligada ausencia de Yeray Álvarez, cuyo procedimiento abierto por su positivo en un control de la UEFA se encuentra pendiente de resolución sin que se conozca la fecha en fondo y forma.

En dicho escenario y con cuatro competiciones de nuevo a la vista con el regreso a la Champions League once años después como gran aliciente del curso entrante, el nombre de Aymeric Laporte (Agen, 27-V-1994) hace tiempo que saltó a la palestra. Ocurre que el deseo y la necesidad de hacerse con sus servicios crecen a medida que avanza el verano y se aproxima el comienzo del próximo ejercicio mientras el Al-Nassr saudí, club poseedor de los derechos del de Agen, se afana en recuperar buena parte de la inversión que realizó en 2023 al abonar cerca de 27 millones de euros al Manchester City para reclutar al central.

El miércoles, en el acto de presentación de Areso en San Mamés, el presidente Jon Uriarte y Mikel González dejaron claro que la plantilla no está cerrada y que continúan pendientes de oportunidades de mercado que permitan mejorar el plantel. Laporte, a quien el Al-Nassr ha dejado fuera de su stage en Austria apartándolo así del grupo a la espera de que se resuelva su futuro, es el gran deseado y las negociaciones entre los clubes podrían encontrarse en su recta final, según informó este jueves la Cadena Ser.

En caso de regresar a Bilbao siete años y medio después de marcharse al Manchester City, que desembolsó 65 millones para ficharlo en enero de 2018, Laporte, que en enero de 2024 se quejó en una entrevista en AS del trato que recibían los jugadores en Arabia Saudí en comparación con Europa, cumpliría el doble objetivo de volver al fútbol europeo con el Mundial de 2026 en el horizonte y regresar al Athletic, para lo cual se hace imprescindible que acepte una sustancial rebaja de su ficha que podría estar ya pactada entre las partes.

No hay que olvidar que el 4 de septiembre de 2023, en la valoración del mercado que realizaron Jon Uriarte y Mikel González en Lezama, el presidente rojiblanco aseguró en relación a Laporte tener la impresión de que “si el Al-Nassr no hubiese aparecido, el jugador estaría ahora con nosotros”. “Desde hace muchos meses hemos estado trabajando y el jugador y su entorno sabían el esfuerzo que estábamos dispuestos a hacer, pero hay mercados que irrumpen con mucha fuerza”, manifestó asimismo Uriarte, que este verano podría concretar la operación.

Nuñez, rumbo al Verona

Unai Nuñez. Chema Moya

El mercado, además del deseado Laporte, proyectaba para el Athletic la alternativa de Unai Nuñez, quien jugará finalmente como cedido en el Hellas Verona, según informan en Vigo. El central portugalujo, pese a ofrecer un buen rendimiento la pasada temporada en Bilbao tras volver en calidad de cedido del Celta, tampoco entraba este verano en los planes del técnico celeste Claudio Giráldez.

Te puede interesar:

César Azpilicueta. Alejandro García

Abierta se mantiene para el Athletic la alternativa del veterano César Azpilicueta (Zizur Nagusia, 28-VIII-1989), sin equipo actualmente tras finalizar contrato con el Atlético. Dos años atrás, en la anteriormente señalada rueda de prensa ofrecida en Lezama para valorar el mercado, Mikel González dejó entrever que el club intentó su incorporación sin éxito al reconocer que había existido interés en “un central que podía jugar también de lateral y que prefirió continuar compitiendo en un equipo de Champions antes que optar por la opción del Athletic”. Tampoco llegó entonces Laporte, quien emerge ahora como deseo y necesidad del conjunto rojiblanco en un verano que avanza por capítulos.