Álvaro Djaló ya ha llegado a un acuerdo con el Al-Gharafa y jugará la próxima camapaña en la liga catarí. A falta de la confirmación oficial del Athletic, el extremo se convierte en la segunda salida de este verano tras el préstamo de Julen Agirrezabala al Valencia.

Cabe destacar que el caso de Djaló también se trata de una cesión de una temporada de duración la que el club asiático tendrá una opción de compra futura no obligatoria. En detrimento, el Al-Gharafa no solo se hará cargo de la ficha íntegra del jugador, sino que también abonará al Athletic un “loan fee”, entendido este como una comisión por la cesión de uno de sus activos.

Las cantidades del intercambio se desconocen, como también el precio que el equipo asiático pagaría al final de temporada en caso de querer fichar a Djaló; pero todo parece indicar que no llegarán a los 15 millones de euros que Ibaigane pagó el verano pasado por hacerse con los servicios del extremo -sin contar los 5,5 kilos en varios que se incluyeron en el acuerdo con el Sporting de Braga- .

De esta forma, Djaló se convirtió en el tercer fichaje más caro en la historia del Athletic, por detrás de Iñigo Martínez (31 millones de euros) y Yuri Berchiche (24,75). Honor que todavía tiene y que parece haberle pasado factura.

Así, el delantero formado en Basauri, que firmó con el Athletic hasta junio de 2029, se marcha a un Al-Gharafa que es el actual campeón de la Copa del Emir de Catar y que cuenta en sus filas con nombres conocidos como Joselu Mato.

Demasiada competencia para Djaló

Se va en busca de unos minutos que no tendrá este curso con Ernesto Valverde. Txingurri apenas contó con el extremo el año pasado puesto que Djaló jugó tan solo 960 minutos divididos en 28 partidos, de los 55 que disputó el conjunto rojiblanco.

Te puede interesar:

Y todo parecía indicar que esta temporada iba a tener un impacto más residual ya que, a la competencia de los hermanos Williams y de Alex Berenguer, hay que sumarle la del recién llegado Roberto Navarro, que puede ejercer tanto por el centro como por la banda. Por no hablar de los Adu Ares, Nico Serrano y Aingeru Olabarrieta que todavía tienen tiempo para convencer a Valverde de quedarse en el primer equipo.

La cesión de Djaló viene dada después de que Mikel González, director de fútbol del Athletic, reconociera no estar contento con la temporada del extremo: “Tuvo la desgracia de lesionarse en la anteúltima semana de pretemporada y lo acusó en el inicio. El primero que no está contento por no llegar a su nivel es él”.