Finalizada la maratoniana temporada, acabados ya los 55 partidos de un curso para el recuerdo, es momento de hacer balance, de repasar los números de los futbolistas que durante más de nueve meses de competición han defendido los intereses del Athletic. Dejando a un lado los registros individuales relativos a los goles y las asistencias, donde por lógica acostumbran a brillar más los jugadores que se desenvuelven en las posiciones más adelantadas, los minutos disputados por unos y otros acostumbran a dibujar una realidad bastante precisa del rendimiento ofrecido por cada uno de ellos, así como de la disponibilidad que han tenido a lo largo de los meses. Una temporada en la que Ernesto Valverde ha dado oportunidades a 31 futbolistas distintos, de los que 22 han completado una campaña que vivió varios movimientos en forma de salidas y llegadas, en algunos casos promociones desde el Bilbao Athletic.

La exigencia de un curso en el que los rojiblancos han sido cuartos en liga y han alcanzado las semifinales de la Europa League ha obligado al técnico a modificar numerosas piezas entre un partido y otro. Una circunstancia que ha deparado un reparto más o menos equilibrado de minutos, claro que siempre hay excepciones, en el que hasta trece jugadores han tenido una participación igual o superior a la mitad de minutos del curso.

Dani Vivian celebra un gol ante el Getafe Efe

Echar un rápido vistazo a quienes ocupan las dos primeras posiciones en el ranking de minutos no ofrece sorpresa alguna, pues por lo general cuando han estado disponibles para el técnico han figurado en las alineaciones. Se trata de Iñaki Williams, líder de la clasificación con 3.848 minutos, y Dani Vivian, quien más se le acerca, con 3.649. El atacante, galardonado como el mejor jugador africano de LaLiga, es también quien más presencia ha tenido en el campeonato de la regularidad (2.653 por los 2.603 de Vivian), aunque en la Europa League baja hasta el tercer escalón, por detrás de Julen Agirrezabala (1.170) y Yuri Berchiche (990) y empatado con su hermano Nico (955).

Más llamativo es el nombre del tercer futbolista más empleado por Valverde: Alex Berenguer. El navarro, el chico para todo, que ha ocupado hasta cuatro posiciones distintas esta temporada, los dos extremos, la media punta e incluso de nueve, ha superado con creces la barrera de los tres mil minutos (3.344) y desde el parón navideño es el segundo futbolista más utilizado por el entrenador, solo por detrás de Mikel Jauregizar (cuarto en el total con 3.310).

Jauregizar celebra el gol con el que abrió la lata en Old Trafford. Borja Guerrero

El centrocampista de Bermeo ha sido el gran descubrimiento de la temporada. Después de debutar el curso pasado, en el que tuvo una actuación discreta, esta temporada ha dado un paso de gigante hasta asentarse en la titularidad y ser el medio centro referente del equipo. Jauregizar ha pasado de participar en un 51% de los minutos en los 25 partidos previos al parón de Navidad a hacerlo en un 79% en los 30 celebrados desde enero.

Además de los cuatro futbolistas citados, otros dos, Yuri Berchiche (3.242) y Nico Williams (3.130) superan la barrera de los tres mil minutos (sobre un total de 4.980) para dibujar un once tipo de la temporada que queda así: Agirrezabala; De Marcos, –quien en el año de su retirada ha sido el décimo en minutos–, Vivian, Paredes, Berchiche; Ruiz de Galarreta, Jauregizar, Iñaki Williams, Berenguer, Nico Williams; y Guruzeta. Unai Simón y Oihan Sancet, quienes en condiciones normales figurarían en dicha lista, han acabado como el décimo cuarto y décimo quinto, respectivamente, con 2.070 y 2.062 minutos cada uno. Ambos han superado por poco el 40% del total de minutos debido a distintas lesiones que en el caso del media punta se han traducido en una participación de solo el 29% de los minutos desde Navidad.

Te puede interesar:

Djaló, escaso

Si hay un jugador cuyo rendimiento, trasladado también a los minutos, se ha quedado muy pobre ese ha sido Álvaro Djaló. El fichaje estrella del verano, por el que se abonaron 15 millones de euros, es el jugador de los que empezó y ha acabado la temporada que menos minutos ha disputado (976). Es el vigésimo tercero en la lista, un puesto por debajo de Unai Nuñez (994), quien ha cumplido con creces desde su rol de cuarto central. De ahí para arriba y obviando a quienes se marcharon o promocionaron con la campaña iniciada, todos superan el millar de minutos. Maroan Sannadi, el último en llegar, ha tenido 1.208 minutos desde su estreno el pasado 8 de febrero; mientras que por encima de él asoman las otras dos caras nuevas de la temporada: Adama Boiro (1.270) y Andoni Gorosabel (1.984).