George Bush padre e hijo, Ben Affleck, Erik Clapton, Hilary Clinton, Demi Moore, Mijail Gorbachov, Charlize Theron o Andoni Zubizarreta son algunos de los clientes de Hakan Evin, uno de los muchísimos vendedores (se contabilizan hasta 2.850 tiendas) del Gran Bazar de Estambul.

Las fotos con los políticos, cantantes, actrices y demás personalidades decoran su tienda; también un recorte de DEIA que corresponde a una contraportada del periódico del mes de marzo de 1995, coincidiendo con la final de la Recopa de Europa de baloncesto en la que Baskonia perdió ante la Benetton de Treviso.

Casi tres décadas después, con la misma sonrisa en la cara, y las palabras en euskera que ha ido aprendiendo con el paso de los años, Hakan vuelve a recibir a este periódico con los brazos abiertos, en esta ocasión en la previa del partido que disputarán Fenerbahce y Athletic en la liguilla de la Europa League.

"Kalitate handia, produktu merkea"

Sentado sobre una de las más de mil alfombras que vende en su local, ubicado cerca de una de las entradas al Gran Bazar, un lugar laberíntico donde hay imitaciones de casi cualquier producto (relojes, joyería, pantalones, chaquetas…) que a uno se le pase por la cabeza, Hakan presume de su tienda y de sus alfombras:“Kalitate handia, produktu merkea”, asegura.

Repite la frase en castellano y matiza acto seguido: “Lo importante es saber decir las palabras claves en el idioma del cliente para este se sienta cómodo”. Después llegará el tiempo para la negociación, el tira y afloja. La forma habitual de comprar y vender en el Gran Bazar.

Enamorado de Euskadi y del Athletic

Enamorado de Euskadi, también del Athletic, Hakan posa en todas las fotos con una pequeña ikurriña tejida a mano por él y elaborada en unas tres semanas. La misma que lució en DEIA en 1995 y que le acompaña aún hoy en día. Eso sí, esta no se vende. “No, no tiene precio. Esta no se vende”, apunta el vendedor.

No hay manera de negociar con él por ella, pese a que sea costumbre en el país. “Esta es mía y para mí, para siempre”. Es su recuerdo de Euskadi, “el sitio en el que mejor se come en el mundo”, defiende. Habla con propiedad, pues estuvo semanas atrás recorriendo distintos lugares del territorio vasco.

Hakan Evin luce en su puesto del Gran Bazar de Estambul una portada de DEIA de 1955 en la que fue entrevistado Borja Guerrero

Reconocido aficionado del Besiktas, con quien curiosamente el Athletic se verá las caras dentro de poco más de un mes y también en la ciudad de Estambul, Hakan espera que el conjunto rojiblanco mantenga su buena racha y venza al Fenerbahce, que es, junto al Galatasaray, uno de los rivales históricos de su club: “De momento, que gane el Athletic, no espero otra cosa. Y en el partido de enero contra el Besiktas, ya veremos”.

Películas de Hollywood

Te puede interesar:

Más allá de vender sus afamadas alfombras en su tienda del Gran Bazar, Hakan ha encontrado negocio también en el alquiler de sus preciados productos. Veinte años atrás, por ejemplo, fue el encargo de decorar la cumbre que la OTAN realizó en Estambul.

Pero sus artículos también han sido visibles en varias películas de Hollywood. “Cuando ruedan en Turquía y necesitan alfombras ya saben con quién se tienen que poner en contacto. Pagan bien aunque luego en la película apenas se vean unos pocos minutos”. De momento, su ikurriña no ha sido aún televisiva. Tampoco se vende.