"No nos ha quedado otra opción". La frase proviene del colectivo de palistas profesionales de Innpala, que estarán de huelga indefinida desde el lunes hasta que se reincorpore a los tres palistas no renovados –Ibai Pérez, Iker Gordon y Esteban Gaubeka– y se firme un convenio colectivo. "Son las líneas rojas", explica el grupo formado por los tres mencionados, Iñaki Urrutia, Oier Alkorta, Pablo Fusto, Jagoba Madariaga, Asier del Río y Román Maldonado. "Vista la actitud de Innpala –cuya gerencia recae en Josu Urkijo y Dan Necol, director deportivo y palista en activo hasta que adquirieron la "la totalidad de las participaciones de la sociedad" el 18 de marzo a su anterior gestor, José Ramón Garai–, solo levantaremos las movilizaciones si se cumplen esos dos preceptos".
"No era lo que queríamos y no habíamos imaginado tener que llegar a este punto. Se trata de mejorar las condiciones laborales y dignificar nuestra profesión. Este convenio tiene que ser una base sólida para la pala en el futuro", reivindican.
Para empezar, el colectivo denunciará el inicio del Open Bizkaia de paleta cuero femenino que comienza este viernes al tratarse de "una sustitución ilegal de trabajadores y se vulnerará el derecho a huelga de los pelotaris". El sindicato ELA, que asesora al cuadro profesional, desvela que "da igual el género de los trabajadores, porque es Innpala la que hace los contratos para esos días en los que sus pelotaris están llamados al paro".
El Open Bizkaia, denunciado
De hecho, en la cartelera de la firma palista están ya fijados los enfrentamientos del campeonato. El primer festival lo jugarían Irazustabarrena-Sarasibar contra Salanueva-Eizmendi y Purroy-Gorostiaga contra Arraztoa-Goyetneche. "Son seis pelotaris navarras y dos guipuzcoanas, porque en el resto de territorios se han encontrado con la negativa de las pelotaris, ya que están con nosotros", disecciona el colectivo. Sigue sin haber novedades sobre el Open Bizkaia masculino, en el que la promotora se ha encontrado con una tesitura similar, tal y como pasará con el Pala de Oro, la competición veraniega que se desarrolla más allá del Bidasoa y que cuenta con la colaboración de Innpala. En principio, el torneo promovido por Dan Necol solamente va a contar con el de Saint-Geours-de-Maremne como profesional y esta cabecera puede confirmar la negativa de aficionados de primer nivel por su compromiso con los deportistas movilizados.

Pese a estar cursada la petición de huelga indefinida, la operadora notificó este martes a sus deportistas que el lunes tienen programado un partido en el frontón Bizkaia de Bilbao. Están llamados Urrutia contra Maldonado y Fusto-Del Río contra Necol-Alkorta. No hay pelotaris para más. No se jugará.
"Sabíamos que este proceso iba a ser largo y duro. Anímicamente estamos tocados, pero estamos unidos y vamos a seguir adelante", explican los pelotaris, quienes reconocen que "la relación personal con Urkijo y Necol está bastante fracturada, pero es una cosa personal; lo nuestro es fortalecer la pala y esos asuntos ahí se quedan". "Contamos con el apoyo de la gente y la sentimos muy cerca", agregan.
Una reunión en un mes
Instalado el conflicto en la pala profesional, los pelotaris cuentan que desde el 25 de marzo, tras la reunión celebrada en el CRL en la que no se "habló ni de convenio ni de reincorporaciones", hasta el 23 de abril no hubo "movimientos".
"Se solicitó que fuera en privado y sin el sindicato. La propuesta era la misma. Tras dos horas nos levantamos sin llegar a acuerdos. Al día siguiente se nos llamó a todos los pelotaris, incluidos los no renovados, y se nos pidió dejar los móviles en la puerta en una muestra de desconfianza. El ofrecimiento era reincorporar a Ibai, Gordon y Gaubeka del 1 de mayo al 31 de diciembre a cambio de retirar todas las demandas, finalizar la huelga el 29 de abril, reconocer un marco de diálogo sin agentes externos –que los palistas cuentan que les "recuerda" al conflicto de Baiko Pilota– y firmar que la potestad de contratar es de la empresa", desgranan.
En el colectivo se experimentó la sensación de que "no se daba la importancia que se merece al conflicto". "Se nos forzó a jugar partidos y entrenar en horarios incompatibles con nuestros respectivos trabajos", sostienen. Además, denuncian "trato de favor" con Necol. "Nos mienten a la cara y luego nos piden confianza", declaran los palistas.
Una vez finalizados los contratos de Ibai Pérez, Gordon y Gaubeka, a finales de junio se finiquitarán los del legendario Pablo Fusto y Jagoba Madariaga, en octubre será el turno de Oier Alkorta, en noviembre caen los de Iñaki Urrutia y Asier del Río y en enero le tocará a Román Maldonado. En principio, los nuevos pliegos de la licitación del frontón Bizkaia de Bilbao, a los que está atada la modalidad, saldrán de forma inminente. Después, entre la presentación de ofertas y recursos, la resolución podría demorarse como mínimo dos meses.