La gran alfombra negra del Jai Alai de Gernika ya está colocada para acoger a Aritz Erkiaga-Ibarluzea y Laduche-Manci en la final de este domingo del Eusko Label Winter Series, la competición puntista más importante del curso, que ha acogido hasta 28.800 espectadores en 16 llenazos consecutivos. La txapela se repartirá con las gradas hasta la bandera, a partir de las 12.00 horas.
Los actuales campeones sacarán pelotas más vivas que sus rivales. La suerte está echada.
Aritz Erkiaga-Ibarluzea: campeones con galones
Aritz Erkiaga e Ion Ibarluzea mezclan con la certeza de formar un dueto temible. En su palmarés: el Winter Series de 2024 –conquistado con brillantez ante Goikoetxea-Lekerika, palabras mayores– y el Bilbao Iron Cup de la misma campaña. “Erkiaga es el que marca la diferencia y siempre intentan quitarle del juego. Estoy acostumbrado a que me busquen atrás”, describe el guardaespaldas de Markina, ya instalado entre los más eficientes de la zaga.
El de Ispaster, por su parte, reflexiona sobre Laduche que “puede ganar un partido él solo”. “Manci es seguro, pero el Jai Alai de Gernika no es un frontón en el que se haga daño desde los cuadros largos. Los delanteros marcan la diferencia”, afirma el vizcaino.
La trayectoria de los panteras rosas ha sido regular. En cuartos ganaron a Johan-Lekerika (15-14 y 15-10) y Olharan-Zabala (15-9 y 15-13) para clasificarse a las semifinales y cayeron ante Urrutia-Basque (13-15, 15-12 y 2-5) en una cita sin trascendencia. La derrota escoció y arrasaron en la liguilla de semifinales con Urrutia-Basque (13-15 y 12-15), Urreisti-Gorka (14-15 y 8-15) y sus rivales en la final, Laduche-Manci (15-13 y 15-6).
Laduche-Manci: la sorpresa
En un contexto inicial en el que destacaban parejas como Barandika-López, Johan-Lekerika o Aritz Erkiaga-Ibarluzea, la clasificación para la final de Ludovic Laduche y Mikel Mancisidor se entiende como una de las bonitas sorpresas del presente Winter Series.
El delantero de Getaria evita ceder el favoritismo a sus rivales, pese a su condición de campeones en curso. “Es una final y los cuatro queremos ganar. Todos tenemos presión. Creemos en nuestras posibilidades”, sostiene el de Iparralde. Su compañero analiza que “en Gernika hay mucha cancha por cubrir y el costado de Aritz es letal, tiene mucha magia. Intentaremos evitar a Erkiaga y aprovechar las oportunidades que tengamos”.
Laduche y Manci iniciaron el Winter con el pie cambiado, perdiendo ante Urreisti-Gorka (10-15, 15-11 y 5-3), pero se recompusieron ante Barandika-López (15-11 y 15-14) y sellaron el pase a las semifinales ante Goitia-Del Río (5-15 y 5-15). En la liguilla previa a la final, el getariarra y el mutrikuarra hicieron los deberes: se impusieron a Urrutia-Basque (14-15, 15-12 y 5-4) y Urreisti-Gorka (12-15 y 9-15). En el último choque, sin validez, cayeron ante Erkiaga-Ibarluzea (15-13 y 15-6).
El precedente: clínic de Erkiaga
“Tener el trabajo hecho sirve de mucho. No me gusta llegar con dudas”, comenta Aritz Erkiaga sobre la idoneidad del precedente de hace dos lunes. El de Ispaster dio un recital rematador y marcó terreno. Remontaron un 2-8 en un inicio romo de Ibarluzea. Hasta que explotó Erkiaga. 15-13 y 15-6.
Estuvo superlativo en el segundo joko. Laduche y Manci se derritieron en una cita en la que el delantero vizcaino cerró 19 tantos él solito. “El objetivo es la final”, recalcan los cuatro.
Matinée: cambio de hábitos
Después de 16 festivales disputados los lunes por la tarde –uno a las 18.00 horas, otro a las 19.00 horas y el resto a las 19.30 horas–, la final de este domingo se celebrará a partir de las 12.00 horas. Matinée en el Jai Alai de Gernika, como en las últimas ediciones. Cambio de horario y cambio de hábitos.
Lo explica Ibarluzea: “No me levantaré a la misma hora que un domingo normal ni desayunaré lo habitual. Mi plan es despertarme temprano, comer bien y dar un paseo para activarme. El año pasado lo hice así y me salieron bien las cosas. Repetiré”. Es ideal un buen descanso, un desayuno que incluya proteína y un trabajo de activación concienzuda.