Egoitz Bijueska continúa dejando huella en la élite del skate internacional a sus 14 años. Tras proclamarse campeón del mundo en Ostia (Italia) en la modalidad de park y lograr la medalla de plata en el Jackalope Fest de Mississauga (Canadá), el joven skater bilbaino ha sumado un nuevo hito a su prometedora carrera: un valioso tercer puesto en el Tony Hawk´s Vert Alert, uno de los torneos más prestigiosos del circuito profesional de vert.

La cita tuvo lugar el pasado fin de semana en el Jon M. Huntsman Center de la Universidad de Utah, en Salt Lake City, donde Bijueska fue uno de los dieciséis skaters internacionales seleccionados por invitación para competir en la pista propiedad de Tony Hawk, la mayor leyenda de este deporte. En su primera participación en el evento, el vizcaino dejó una gran impresión: superó la ronda clasificatoria entre los ocho mejores y, ya en la final, ejecutó una ronda sólida y técnica que le valió el tercer puesto en el podio, solo por detrás del brasileño Gui Khury, que revalidó su victoria del año anterior, y del estadounidense Justin Daniel Sánchez.

El heredero de Hawk

Bijueska continúa haciendo historia para el skate. Hace unos meses se convirtió en el primer rider estatal en completar un 900, el mítico giro de dos vueltas y media en el aire que inmortalizó el propio Hawk en 1999, y que solo una docena de skaters han logrado repetir. Ahora ha tenido la oportunidad de demostrar su talento precisamente en la pista de su ídolo, diseñada por y para los mejores del mundo. “Mi objetivo a corto plazo es ganar los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, aseguró recientemente en unas declaraciones concedidas a DEIA.

Te puede interesar:

La edición de este año del Vert Alert volvió a reunir a los mayores talentos del mundo en la disciplina de halfpipe, tanto en categoría masculina como femenina. En el cuadro femenino, la australiana Arisa Trew se llevó la victoria, seguida por Mizuho Hasegawa y Mia Kretzer.

Con este resultado Egoitz Bijueska encadena tres podios consecutivos en competiciones internacionales en apenas mes y medio, consolidándose como una de las grandes promesas del skate mundial. El bilbaino continuará su preparación en Estados Unidos hasta octubre, participando en nuevos eventos y perfeccionando su técnica en algunas de las mejores instalaciones del mundo.