Disputadas once regatas de la Liga ETE (Emakumezkoen Traineruen Elkartea) y cuando restan solo cuatro jornadas para la finalización de la competición de la regularidad, Kaiku ocupa el tercer puesto de la clasificación general a 12 puntos de los dos primeros puestos que dan acceso a disputar el play-off de ascenso a la Euskotren Liga a final de temporada. La trainera de Sestao finalizó tercera en la primera regata de la liga ETE por detrás de Zarautz y San Juan el 21 de junio en Astillero, y el pasado sábado, mes y medio más tarde, volvió a ocupar la misma posición por detrás de las dos traineras guipuzcoanas. Y es que la Bizkaitarra siempre ha terminado por detrás de los dos equipos que lideran la liga, salvo en tres ocasiones. Tras concatenar dos segundos puestos en Sestao y Zumaia en la quinta y sexta jornadas, la escuadra que dirige Andoni Galván lanzó el órdago en Lekeitio una semana más tarde derrotando a San Juan y Zarautz por más de 20 segundos de ventaja. En las cuatro jornadas siguientes, sin embargo, Kaiku volvió a caer a la tercera posición e incluso se vio relegada al cuarto lugar en la bandera de Portugalete.

Pese a consolidarse como la mejor trainera vizcaina de la liga, la valoración de la temporada no puede resultar completamente positiva porque Kaiku esperaba pugnar en la lucha por los dos primeros puestos de la clasificación general. Las verdinegras entrenan bien, muy bien, pero no son capaces de trasladar ese nivel a la competición. “Sabíamos que San Juan y Zarautz apuntaban alto esta temporada y se están mostrando un puntito por delante de nosotras. Estamos cerca de ellas, pero nos falta trasladar a las regatas la remada que tenemos en los entrenamientos. Si remáramos con más calma y con menos ansia, pues nos iría mejor. Nos está costando tener esa templanza y ese saber estar”, analiza Andoni Galván, entrenador de la trainera femenina de Kaiku. “Esperábamos rendir un poco mejor –prosigue– pero, en cualquier caso, estamos relativamente contentos con la temporada porque San Juan y Zarauz están mostrando un nivel muy elevado”.

Victoria en Lekeitio

El momento álgido de la temporada para Kaiku llegó a mediados del mes de julio, cuando tras finalizar en segunda posición en Sestao y Zumaia, logró derrotar a las hasta entonces intocables Zarautz y San Juan en la bandera de Lekeitio. Las remeras sestaoarras sentaron las bases del triunfo en un espectacular primer largo para rematar de popa a ola hasta cruzar la línea de llegada con más de 20 segundos de ventaja sobre sus rivales de tanda. Parecía que la regata de Lekeitio podría resultar el punto de inflexión de la temporada para la Bizkaitarra pero volvió a caer al tercer puesto de la clasificación. “En Lekeitio remamos muy bien desde un principio y todo nos salió de cara. Desde entonces, hemos estado ahí, teniendo detalles de calidad pero no hemos sido capaces de rematar. Nos falta algo que no sé cuándo lo podremos llegar a sacar y si seremos capaces de hacerlo. Tripulación tenemos para hacerlo, pero no lo conseguimos”, se lamenta Galván. “Los entrenamientos los hacemos muy buenos –reitera– con muy buenas sensaciones y el bote corre. Pero en cuanto vamos a la regata se nos escapa algo. Hay que reconocer que San Juan y Zarautz, ahora mismo, son mejores que nosotras y no podemos hacer nada más que intentar remar todo lo que podamos. Y si lo hemos hecho una vez hay que seguir intentándolo”.

Te puede interesar:

Kaiku disputó el play-off de ascenso a la Liga Euskotren en 2023 tras proclamarse campeona de la liga ETE por delante de Zumaia y Zarautz, aunque finalmente no pudo materializar el sueño de competir por primera vez en la máxima división del remo femenino. Este año, cuando restan solo cuatro jornadas para la conclusión de la liga, los 12 puntos que separan a las sestaoarras de los dos primeros puestos de la tabla se antojan un muro muy difícil de flanquear. “Siendo realistas, la situación está más que difícil. Tendrían que producirse muchas casualidades, alguna descalificación o una cosa similar. Ahora mismo meternos en el play-off está muy complicado por la cantidad de puntos de desventaja y el estado de forma que tienen tanto San Juan como Zarautz”, reconoce el entrenador verdinegro.

Kaiku finalizó en cuarta posición en la liga ETE de la temporada pasada, por detrás de Astillero, Zumaia y Zarautz. Apenas dos semanas más tarde, la Bizkaitarra protagonizó una de las grandes grandes sorpresas de la temporada al lograr, por méritos propios, un puesto entre las ocho elegidas para disputar la bandera de la Concha. Con el play-off de ascenso a la Euskotren Liga casi imposible, las de Andoni Galván miran de reojo a la cita donostiarra. “Ahora mismo yo lo que quiero es que hagamos buenas regatas, que expresemos lo que podemos llegar a ser. La temporada no ha terminado. Hay que centrarse, nos quedan cuatro regatas de liga y tenemos que intentar ofrecer nuestra mejor versión”. La regata clasificatoria para la Concha resultó propicia para Kaiku en las dos últimas ediciones. “A pesar de que somos un club de ría, se nos suelen dar bien regatas en mar, como la clasificatoria de la Concha. Si logramos dar nuestro mejor nivel y luchamos como sabemos, tenemos nuestras opciones. No tenemos nada que perder y sí mucho que ganar”, subraya el técnico verdinegro.