El Athletic encara la recta final de una pretemporada marcada por la adversidad. Pocas noticias, por no decir ninguna al margen del anhelado fichaje de Jesús Areso para reforzar el lateral derecho, ha podido celebrar Ernesto Valverde desde que el equipo regresara a la actividad en Lezama el pasado 9 de julio. Antes incluso de que arrancaran los entrenamientos recibió el técnico el primer revés del verano con la comunicación de la suspensión de Yeray Álvarez por su positivo en un control de la UEFA correspondiente al pasado curso.

Comenzó torcido un periodo de preparación en el cual se han sucedido las malas noticias tanto a nivel de resultados como en la enfermería para dibujar así la pretemporada más compleja de Valverde en sus diez años al frente del Athletic.

A la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha sufrida por Egiluz; la lesión padecida por Sancet en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha también y la lesión muscular de carácter moderado de Prados en el recto femoral izquierdo, además de los problemas físicos que arrastra Paredes y el susto de Yuri en Anfield, se suma un balance de resultados del todo desfavorable con solo una victoria y cinco derrotas consecutivas en los seis amistosos disputados.

A falta del último test este sábado ante el Arsenal en el Emirates Stadium, el único triunfo cosechado frente a la Ponferradina (1-0) de Primera RFEF en el estreno estival y los tropiezos sufridos posteriormente ante Alavés (1-0), PSV Eindhoven (2-1), Racing de Santander (2-1) y Liverpool por partida doble (4-1 y 3-2) proyectan unos registros nunca antes conocidos en una pretemporada con Valverde en el banquillo bilbaino.

“Está bien perder algún partido en verano, porque ganar todos puede engañar un poco, pero tampoco me gusta perder todos porque también te dice cosas”, reflexionó tras la derrota contra el Racing de LaLiga Hypermotion en Muriedas el preparador rojiblanco, que en ningún otro verano había perdido tantos amistosos (5) como timonel del Athletic.

El verano con más derrotas con Valverde al mando de las operaciones, curiosamente, correspondía hasta la fecha al del año pasado. Cuatro tropiezos sufrieron los leones en una pretemporada 2024-25 felizmente resuelta con un cuarto puesto en LaLiga para volver a la Champions League una década después y con una semifinal de la Europa League.

Burgos (2-1), Sporting de Portugal (3-0), Aston Villa (3-2) y Stuttgart (4-0) fueron los cuatro rivales que superaron a los rojiblancos en una preparación en la que no se registraron empates y en la que el Athletic firmó tres triunfos al imponerse a Racing de Santander (2-1), Eibar (1-0) y Osasuna (2-1) en la final de la Euskal Herria Txapela.

Dicha muestra, visto el rendimiento posterior del equipo a lo largo de la temporada, sirve para restar importancia a los resultados cosechados en pretemporada, si bien siempre es mejor encarar el comienzo del ejercicio entrante con buenas sensaciones, tal como expuso la pasada semana Txingurri. La única victoria firmada por el momento en el verano en curso es algo pocas veces visto no en vano con Valverde en el banquillo, pues solo ha ocurrido en otras dos ocasiones.

Hay que remontarse hasta 2016 y 2023 para recordar un número tan bajo de victorias estivales, aunque el Athletic tiene pendiente de disputar el mencionado test frente al Arsenal en su estadio. En la antesala de la campaña 2016-17, que significó la última de la segunda etapa de Valverde en Bilbao al poner el técnico después rumbo al Barcelona, los bilbainos superaron únicamente al Borussia Dortmund (0-1), mientras que perdieron ante Southampton (1-0) y Schalke 04 (3-2) en sendos amistosos disputados a domicilio.

Hasta cinco empates firmó entonces el Athletic, récord en un verano con Valverde, al igualar frente al Huesca (1-1), Girondins (2-2), Sporting de Gijón (1-1), Nantes (0-0) y Hoffenheim (1-1).

En 2023, el segundo año de esta tercera etapa de Valverde tras regresar al club en 2022 de la mano de Jon Uriarte, la única victoria llegó en la gira por México ante el Necaxa (0-2). Se registraron también tres empates contra el Racing de Santander (0-0), Eibar (1-1) y Manchester United (1-1) y sendos tropiezos frente a Guadalajara (2-0) y Celtic de Glasgow (3-2).

En el otro lado de la balanza están las dos pretemporadas con más triunfos (5) de Valverde como entrenador del Athletic. La primera fue la de su debut en el banquillo rojiblanco (2003) con victorias ante Zamudio (0-5), Ado Den Haag (2-7), Volendam (1-3), Aurrera de Vitoria (0-4) y Celta (1-2); la segunda y última, en 2014 al superar a un combinado Getxo (0-4), Al Hilal (0-3), Paderborn (2-1), Benfica (0-2) y Borussia Monchengladbach (1-3).

2003-04 (5º en liga)

Victorias: 5- Zamudio 0-5; Ado Den Haag 2-7; Volendam 1-3; Aurrera de Vitoria 0-4; Celta 1-2.

Empates: 0

Dearrotas: 2- AZ Alkmaar 2-1; Chievo Verona 1-2 en San Mamés.

2004-05 (9º en liga)

V: 4- Peña Sport 0-5; Heerenven 1-2; Numancia 0-1; Racing 2-5.

E: 1- Olympiacos 0-0.

D: 1- Groningen 3-2.

2013-14 (4º en liga)

V: 3- Bermeo 1-6; Eintracht Braunschweig 0-4; Numancia 0-2.

E: 3- Hoffenheim 0-0; Friburgo 0-0; Niza 0-0.

D: 2- Zaragoza 1-4 en Las Llanas; Cardiff City 2-1.

2014-15 (7º en liga)

V: 5- Combinado Getxo 0-4; Al Hilal 0-3; Paderborn 2-1; Benfica 0-2; Borussia Monchengladbach 1-3.

E: 2- Werder Bremen 2-2; Olympiacos 0-0.

D: 2- Toulouse 2-0; Osasuna 3-1.

2015-16 (5º en liga)

V: 2- Txorierri 0-14; Club Tijuana 2-0.

E: 3- Krasnodar 1-1; Betis 1-1; Valladolid 1-1.

D: 3- Greuther Furth 2-3; Osasuna 2-0; Inter de Milán 2-0.

2016-17 (7º en liga)

V: 1- Borussia Dortmund 0-1.

E: 5- Huesca 1-1; Girondins 2-2; Sporting de Gijón 1-1; Nantes 0-0; Hoffenheim 1-1;

D: 2- Southampton 1-0 en Saint Mary’s Stadium; Schalke 3-2 en el Veltins Arena.

2022-23 (8º en liga)

V: 3- Bochum 4-1; Mirandés 0-3; Real Sociedad en la Euskal Herria Txapela 1-0.

E: 4- Borussia Monchengladbach 0-0; Duisburgo 1-1; Mainz 1-1; Alavés 1-1.

D: 1- Newcastle 2-1.

2023-24 (5º en liga)

V: 1- Necaxa 0-2.

E: 3- Racing 0-0; Eibar 1-1; Manchester United 1-1.

D: 2- Guadalajara 2-0; Celtic 3-2.

2024-25 (4º en liga)

V: 3- Racing 2-1; Eibar 1-0; Osasuna 2-1 Euskal Herria Txapela.

E: 0

D: 4- Burgos 2-1; Sporting de Portugal 3-0; Aston Villa 3-2; Stuttgart 4-0.

2025-26

V: 1- Ponferradina 1-0.

E: 0

D: 5- Alavés 1-0; PSV 2-1; Racing 2-1; Liverpool 4-1; Liverpool 3-2.