The Kings of Blues, Blackburn Brothers, Delanie Pickering, Terrence Simien y Vanessa Collier son solo algunos de los nombres internacionales que acogerá este fin de semana el 4º Bilbao Blues Festival, que estará liderado por el guitarrista Jimmie Vaughn, que recibirá la txapela de la cita. El festival se celebrará en el Arenal desde el jueves hasta el domingo con acceso gratuito y al aire libre. “La cita, ya consolidada, reafirma la condición de Bilbao como referente internacional del blues”, según el director del certamen, Carlos Malles.
La de este año será solo su cuarta edición, pero Bilbao Blues, cita que impulsa el Ayuntamiento de la villa, se ha asentado ya como “un gran referente del circuito internacional del género”, según Malles, que destacó “la consolidación” del festival en el ámbito musical de la capital vizcaina y europeo. Por su parte, la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo, Kontxi Claver, calificó estos conciertos como “la fiesta auténtica del blues”, a la vez que destacó “su programación excepcional y de primer nivel, con conciertos exclusivos”.
El festival se celebrará del 25 al 27 de julio con el Arenal como escenario principal, y concederá el premio del certamen a la leyenda del blues Jimmie Vaughan (Texas, 1951), ganador de cuatro Grammys, hermano menor del mítico Jimmie Vaughn, guitarrista elegante y fundador de los míticos The Fabulous Thunerbirds, quien ofrecerá este sábado en la capital vizcaina su único concierto en el Estado, a partir de las 20.45 horas. “Será uno de los solo cinco que dará en toda Europa”, apostilló Malles.
Concurso
El anticipo del Bilbao Blues Festival arrancará el jueves 24 con la final del Volotea Blues Challengue, concurso cuya final se celebrará en el kiosko del Arenal, a las 19.30 horas, con la participación de cuatro grupos destacados del género en el Estado. “Volver a ser la sede esta cita importante reafirma la condición de Bilbao como referente internacional del blues”, según Malles.
El festival como tal se iniciará el viernes 25 con unos conciertos pedagógicos matinales aunque las tres actuaciones principales tendrán lugar en el escenario de El Arenal, a partir de las 19.00 horas. “La programación es ecléctica en estilos y subestilos del blues y sonidos afines, ya que sonará también soul, rock´n´roll y hasta zydeco, por vez primera”, destacó el director del festival, para quien Bilbao Blues sobresale por “su carácter diferencial”, ya que programa “bandas y grupos no asiduos en festivales del género ni son asiduos en las grandes giras”, apostilló.
Inicio con grupo local
Abrirá fuego el viernes el quinteto vizcaino Mississippi Queen & The Wet Dogs, que ha participado en la presentación del festival e interpretado dos canciones en formato acústico y de dúo, con la vocalista Inés Goñi y el guitarrista Aitor Zorriketa. La banda su disco Phoenix, que pivota sobre la música negra, especialmente soul, funk y blues. Con ellos estarán los veteranos King of Blues –músicos que han acompañado a Etta James, B.B. King o James Brown– y los canadienses Blackburn Brothers, banda familiar maestra del blues y el soul que también ofrecerá su único concierto estatal.
El sábado contará con las actuaciones matinales de Sweet Marta & The Blues Shakers, grupo estatal liderado por la armonicista Marta Suñé, y el guitarrista de rockabilly Alfonso José Martínez, conocido como Al Dual, desde las 12.30 horas. Y por la tarde actuará Jimmie Vaughn, a las 20.45 horas, que recibirá la txapela que la organización ofrece cada año como tributo a una personalidad de largo recorrido en el mundo del blues.
Antes de Vaughn, a las 19.00 horas, saldrá al escenario Delanie Pickering, una jovencísima guitarrista y cantante que rescata los estilos blues originarios de Chicago y Texas, combinándolos con swing y ritmos de Nueva Orleans. Y para cerrar la velada, cita con Terrance Simien y sus Zydeco Experience, uno de los más reconocidos representantes del zydeco, la música de raíz de los criollos negros y multirraciales francófonos de Lusiana.
Clases de baile
La cargada agenda del domingo abrirá con una intensa jornada matinal antes de mediodía con clases de baile Boogie Woogie en el kiosko del Arenal como paso previo a las actuaciones de Delanie Pickering, que repetirá, y Martín Burguez & His Rhythm Combo, sexteto liderado por el cantante y guitarrista uruguayo que le da nombre. Su repertorio revive clásicos del R&B y temas originales con herencia de la música de los años 40 y 50 del siglo pasado.
Y por la tarde, en la recta final del festival, tres actuaciones de peso desde las 19.00 horas. Marcará el inicio Vanessa Collier, joven cantante, guitarrista y saxofonista convertida en “una de las sensaciones del blues de la actualidad”, según Malles. Le seguirá el espectáculo Chicago Summer Tour 2025, que agrupa a “toda una constelación de estrellas” del blues de la ciudad estadounidense como Mike Wheeler, Larry Williams, Cleo Cole, Russ Green, Fay Peaches… Y el final llegará con Ray Collins´ Hot–Club, una big band con vientos y una refrescante propuesta de swing, jazz, soul, rock´n´roll, boogie y jump blues.