El Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia ha acogido este lunes el acto de entrega de la donación al Museo Bellas Artes de Bilbao de un boceto del pintor Anselmo Guinea que representa la vidriera que decora la escalera del edificio. La diputada general y presidenta del Patronato del museo, Elixabete Etxanobe, ha recibido el dibujo original del artista bilbaino de manos de su donante, Iñaki Urricelqui, delante de la gran cristalera titulada Alegoría de Bizkaia. Esta entrega, a la que también ha acudido el director del propio museo, Miguel Zugaza, coincide con el 125 aniversario de la inauguración del Palacio Foral.

El dibujo se trata de una lámina de papel hecha a acuarela, lápiz y tinta sobre cartulina que, a pesar de su pequeño tamaño, ha suscitado un gran interés porque ilustra los procesos creativos de Guinea y se suma al escaso grupo de bocetos y diseños preparatorios que se conservan del artista. Según ha explicado su donante, Iñaki Urricelqui, localizó la obra en un mercado de Barcelona de forma casual y no dudó en adquirirla. Este hecho sugiere que pudo pertenecer al archivo de la casa encargada de su construcción: Antonio Rigalt y Compañía, con sede en la ciudad condal.

Según ha explicado el director del Museo de Bellas Artes, Miguel Zugaza, a partir de ahora este boceto de Alegoría de Bizkaia formará parte de la colección de trabajos que la familia Guinea ha donado al museo. Zugaza también ha señalado que seguramente esta nueva adquisición se colocará cerca del álbum que el propio museo compró en el año 1982, donde están recopilados varios autógrafos de artistas entre los que se encuentra el del propio pintor bilbaino.

Tanto Elixabete Etxanobe como Miguel Zugaza han querido mostrar su agradecimiento a Iñaki Urricelqui por la donación, y de la misma manera el propio donante ha querido hacer lo propio por el acto organizado. Urricelqui ha dicho que su donación responde a cuestiones formativas, afectivas, laborales y éticas, ya que fue en el Museo de Bellas Artes donde realizó unas prácticas que le permitieron desarrollarse laboralmente en el mundo de los museos en el que trabaja desde hace más de una década. Además, también ha añadido que "determinados bienes culturales pertenecen a la sociedad y la mejor manera de hacerlo es a través de instituciones culturales".

Sobre la obra Alegoría de Bizkaia

Te puede interesar:

El boceto de la obra Alegoría de Bizkaia representa la vidriera que decora la escalera principal del edificio y fue realizada entre los años 1899 y 1900 por el pintor y acuarelista Anselmo Guinea. El artista bilbaino fue el que obtuvo un mayor protagonismo en el proceso decorativo de la Diputación Foral de Bizkaia que este año celebra su 125 aniversario. Aunque no está claro si su ejecución es anterior o posterior al óleo definitivo a partir del cual se trasladó el diseño al vidrio, es probable que se trate de uno de los bocetos que Guinea envió a la empresa durante la fase de definición de la composición donde ya aparecen los detalles finales.

Esta gran vidriera representa y glorifica la laboriosidad del pueblo vizcaino, entendida como fundamento de su pasado, presente y futuro. El centro del cuadro, donde también se divisa el Roble de Gernika, está ocupado por la figura de una mujer rodeada de elementos que aluden a la navegación, la agricultura, la minería, la industria, las ciencias y las artes, con el objetivo de agrupar en ellos tanto la historia como el porvenir del territorio. A partir de esta idea, el pintor personificó estos conceptos.