Estrella Morente, Capercaille, Carminho y Xabier Zeberio se suman al ya anunciado tributo a Benito Lertxundi que acogerá la 41ª edición de Getxo Folk, que tendrá lugar en Muxikebarri como escenario principal entre el 10 y el 14 de septiembre. El festival, que ofrecerá un cartel tan dispar en estilos y orígenes como de una calidad innegable, incluirá 13 actuaciones, varias de ellas gratuitas, como las de Chambao y Muerdo en la playa de Ereaga, dirigidas al público juvenil.

Chambao Getxo Folk

La 41.ª edición del Festival Internacional de Folk de Getxo tendrá lugar del 10 al 14 de septiembre, acogerá 13 actuaciones y volverá a tener como impulso acercar la música de raíz al público “desde una perspectiva actualizada que aúne los ritmos tradicionales con otros géneros y estilos”, han coincido Xabier Paya, director del Aula de Cultura de la localidad, y la alcaldesa, Amaia Agirre.

Los conciertos de abono arrancarán el día 10 con el proyecto Pause del músico guipuzcoano y exmiembro de Oskorri Xabier Zeberio, que sigue presentando en directo las canciones de su disco de debut en solitario. En este caso, se sumará a su propuesta la colaboración de estudiantes la Escuela de Música local Andrés Isasi.

Capercaille Sndy Butler

Al día siguiente, 11 de septiembre, le seguirá el concierto de Estrella Morente, una de las artistas más emblemáticas de la escena del flamenco contemporáneo, que repetirá en el festival y dará el relevo el día 12 al grupo escocés Capercaille, un proyecto veterano liderado por Donald Shaw y la voz de Karen Matheson que parte del folk de su tierra aunque lo ha ido enriqueciendo con guiños al rock y el pop en sus 40 años de andadura.

El día 13 de septiembre será el turno de Carminho, exponente de una nueva generación de artistas de fado y de canción tradicional portuguesa que destaca por su capacidad de explorar nuevas formas y combinaciones al margen de los cánones tradicionales, pero sin abandonar la senda de un género que tiene honda sraíces.

Finalmente, cerrará el festival, el día 14, el espectáculo Hunkidura kuttunak, un tributo a uno de los tótems de la canción euskaldun del último medio siglo: Benito Lertxundi, recientemente retirado de los escenarios. Bajo la dirección de Kukai Dantza y Arkaitz Hormaetxe, Mikel Markez, Idoia Asurmendi, Janus Lester y Mirua ofrecerán un espectáculo multidisciplinar que adaptará la obra del cantautor de Orio en el escenario con el objetivo de “acercarla las nuevas generaciones”.

Gratis y en Ereaga 

Te puede interesar:

A la programación estelar y de pago de Getxo Folk se suma la habitual propuesta de conciertos al aire libre en la plaza Estación de Las Arenas, que reunirá a formaciones y artistas tan dispares como La West Bluegrass Band, Erromintxelak, Hutsun Txalaparta, Sensei Music Ensemble y Deira Band, que traerán sonidos tradicionales norteamericanos, música vasca y jazz–folk, entre otros estilos.

Además de la propuesta de Ene Kantak, destinada al público infantil, Ereaga volverá a convertirse en escenario de dos conciertos nocturnos destinados al público infantil. En el aparcamiento del arenal se podrá disfrutar de la música de los conocidos Chambao, el grupo impulsado por la compositora y cantante La Mari, el día 12, y del salsero y concienciado Muerdo, el 13.