Desde tiempo de Aristóteles se ha considerado que tacto, el gusto, la vista, el olfato y el oído eran los cinco sentidos de los seres humanos pero en la época de William Shakespeare, también se consideraba comúnmente que había cinco ingenios (cualidades internas de la persona...) y cinco sentidos, una captación del exterior. Con un buen uso del bien llamado sexto sentido, una suerte de intuición el histórico Palacio Horcasitas de Balmaseda abrió sus puertas a la cuarta edición de Comercios de Bizkaia con Cinco Sentidos, un evento organizado por Cecobi, organismo que preside desde este mismo año María López Negrete, pondrá en valor el papel esencial del comercio de proximidad en nuestro territorio.
Más de 40 establecimientos locales participan en esta cita, transformando el emblemático edificio en una auténtica calle comercial donde moda, gastronomía, decoración y otras muchas propuestas sorprenderán al público. Allí se vieron productos tan dispares como trajes de novia, una putxera XXL de Putxeraren Kofradia, un libro de Silvia Intxaurrondo , el cartel de Se vende de una inmobiliaria que, al precio al que están los pisos, recuerda ya al Se busca del Lejano Oeste, otro cartel tallado en madera en el que podía leerse Escucha ¡mi hola! o, qué se yo, una máquina de radiofrecuencia facial y corporal, amén de muy variopintos productos comerciales. Iñigo Bastida fue el decorador encargado de recrear el espacio dentro de palacio. Se salió.
Tras su paso por Bilbao, Santurtzi y Getxo, el proyecto llega ahora a Balmaseda con el objetivo de dinamizar y visibilizar el comercio local, un sector clave que genera empleo, cohesión social y vida en nuestros municipios. La iniciativa contó con la colaboración del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, en cuyo nombre acudió la directora de Comercio, Izaskun Gómez; el Ayuntamiento de Balmaseda, conel alcalde Alfonso San Vicente a la cabeza y la asociación de comerciantes Balmadenda, con su presidenta, Ainara Trespalacios al frente. Les acompañaron el legendario presidente, Pedro Campo, ya en sus cuarteles de invierno; la actual vicepresidenta de Cecobi, Laura Batán; Idoia Gutiérrez, en nombre de DEIA; la directora foral, Cristina Múgica; Mikel Gómez; la secretaria general de Cecobi, Marta Fernández , Aitor Zorrilla, Natalia Bausela, Marta Alcorta, Patricia Olarte, Mercedes Aliste, Aitor Hernández y un buen número de gente que merodea por las gestiones del comercio.
A la cita con los cinco sentidos tampoco faltaron Jagoba Santiesteban, del elegante local Geo, con una hermosa terraza; la modela Ania López, Joeús de la Fuente; el teniente alcalde de Balmaseda, Txetxu Zarramendieta, Alberto Ruiz, Ibon Alastuey; los músicos Koldo y Unai Etxebarria, aita-seme trikitilariak, encargados de darle aire y alegría al encuentro en el Palacio Horcasitas por donde pusieron a volar el Egoan; integrantes de las zonales de Cecobi como Gaizka Carrazo, Arantza Prieto, Olga Yarizu y Ana Ibargüen; Montxu Martínez, Arantza Leal, Itziar Peña Osante, Laura Cuadros, responsable de Comercio del Ayuntamiento de Balmaseda, José Ángel Sarachaga, Iratxe Iglesias, Asier Madariaga, Begoña Etxebarria, María Jesús González, José Luis Fernández, y un buen numero de comerciantes de la zona que se sumaron a un proyecto tan hermoso como ilusionante. No por nada se anunciaron más de 40 establecimientos locales con vocación de participar en este suerte de Quinta Avenida de Balmaseda cuya presencia se redondeó con el anuncio de que hoy se activa un escape room interactivo y gratuito para que las personas participantes descubran, jugando, las bondades de consumir en el comercio local. En las conversaciones de corro ya se hablaba del próximo 23 de octubre, San Severino y sus putxeras.