Síguenos en redes sociales:

El PSE reprocha a Etxanobe que anunciara los descuentos sin negociarlos con el Gobierno vasco

Su portavoz en las Juntas Generales admite que comparten las rebajas pero no "las formas"

El PSE reprocha a Etxanobe que anunciara los descuentos sin negociarlos con el Gobierno vascoM. Acera

El PSE ha reconocido este miércoles que su negativa a aprobar los descuentos en el transporte público en el seno del Consorcio de Transportes de Bizkaia se debió a una cuestión "de formas", al no haber sido consensuada la medida previamente entre la Diputación Foral y el Gobierno vasco. Según ha explicado su portavoz, Goyo Zurro, la diputada general, Elixabete Etxanobe, anunció la medida de manera "unilateral", extremo que ha sido negado por el PNV, que ha recordado que las rebajas para el próximo año ya se había abordado en el órgano.

La polémica sobre el mantenimiento de los descuentos en el transporte público en Bizkaia para el próximo año ha llegado este miércoles al pleno de las Juntas Generales, donde el PP no ha escatimado en reproches a los dos partidos que sustentan al Ejecutivo tanto en Gasteiz como en la Diputación por lo que ha considerado un episodio "bochornoso".

El pasado 12 de diciembre, el CTB rechazó la propuesta de la diputada general para mantener hasta el 20 de febrero la rebaja del 50% en el transporte público del territorio, tanto para garantizar que esta se pueda aplicar desde el mismo 1 de enero independientemente de cuándo tome Madrid la decisión de mantener o no las ayudas, como para compensar los días que, en 2024, no se pudieran aplicar los descuentos en Bizkaia precisamente porque no hubo tiempo material para aplicarlos al haberse aprobado por el Gobierno español el 28 de diciembre. El voto en contra de los socialistas, que gestionan el área de Movilidad en Gasteiz, como la ausencia de los consejeros de Hacienda, hicieron que el planteamiento no pudiera salir adelante.

"Sin coordinar"

Se habló entonces de dudas "jurídicas y económicas" pero el portavoz socialista en las Juntas Generales ha revelado que lo que motivó aquella negativa fue en realidad una cuestión fue mucho más banal. "El anuncio de la diputad general se hizo sin coordinar esa decisión con el Gobierno vasco, que debía asumir la mitad del coste", ha reprochado Goyo Zurro a la diputada general. "Compartimos el objetivo y el fondo, pero no las formas: no se puede plantear una medida que requiere millones de euros sin coordinación interinstitucional, sin haberla trabajado y acordado previamente", ha criticado.

Esa fue la razón, según ha continuado el portavoz socialista, por la que "el Gobierno vasco, y no el PSE, que ha aportado ya 50 millones de euros en bonificaciones desde 2022" tomó la decisión "tan razonable" de pedir "más tiempo" para analizar la propuesta "y garantizar que cualquier decisión fuese coherente con la Ley de Movilidad Sostenible".

Zurro también ha arremetido contra las tardanzas en aplicar los descuentos que se han producido otros años en Bizkaia, una de las razones por las que Etxanobe ha planteado la medida en el CTB, cuando "en otros territorio se aprueban siempre a finales de año" y en el propio ente consorciado se ha utilizado ya el procedimiento de urgencia en otras ocasiones. Tras asegurar que el PSE siempre ha defendido las bonificaciones en el transporte público, ha exigido "seriedad, coordinación, diálogo institucional y seguridad jurídica".

"Absolutamente falso"

Desde el PNV se ha negado la mayor. Su apoderado Unai Lerma ha recordado, por una parte, que la Diputación "nunca ha tenido dudas respecto a aplicar las ayudas que puedan emanar desde el Estado" pero que en el CTB "hace falta los tiempos que hacen falta, y se demoran más," para tramitar los cambios normativos necesarios que permiten su aplicación. "La propuesta que la diputada general lanzó en el pleno de control trataba de generar certidumbre, porque a día de hoy tampoco sabemos qué planteamientos puede haber por parte del Estado respecto a esas ayudas", ha incidido Lerma.

Pero ha ido más allá. "Rechazo las referencias de actuar unilateralmente. Eso es absolutamente falso", se ha plantado frente al portavoz socialista, señalando que es una cuestión que ya se había abordado en el consorcio sin que nadie se mostrara en contra ni planteara dudas. "Antes incluso de la celebración del pleno de control, en el ámbito del CTB esas ideas ya se trataron en diferentes ponencias y no se había puesto de manifiesto ninguna discrepancia por parte de nadie. No era desconocida", ha subrayado, para advertir también de que "no existe inseguridad jurídica porque la política tarifaria puede aplicarse desde el CTB".

Pese a todo, ha mostrado la intención de la Diputación en seguir trabajando para "convencer" a todos los vocales del CTB. "Su planteamiento va a ser siempre seguir defendiendo los intereses de la ciudadanía de Bizkaia y conseguir que todas las ayudas de las que nos podamos beneficiar tengan aplicación directa en los precios que tiene que pagar por el transporte público", ha destacado.

Y es que, pese al cruce de acusaciones, ambos representantes se han mostrado optimistas respecto a la aplicación de los descuentos desde el 1 de enero. "Estamos a 19 de noviembre y tenemos tiempo para resolverlo; espero y deseo que lo hagamos", ha confiado. "Cuando hay que poner propuestas en marcha surgen diferencias, que se resuelven hablando. Espero que esté en vigor y con ayudas del Gobierno de España el día 1 de enero", ha finalizado.