Derio iniciará el próximo año la ampliación del polideportivo municipal
El proyecto se llevará a cabo en tres fases y está enmarcado en el Plan del Deporte (2025-28) que contempla 45 acciones
Derio transformará su deporte local en los próximos años. El Ayuntamiento de la localidad ha presentado su Plan Estratégico del Deporte 2025-2028, una hoja de ruta que contempla 45 acciones que pretenden definir el futuro deportivo desde un enfoque centrado en la salud, la inclusión y la sostenibilidad. El plan nace de un proceso participativo “con 172 encuestas y entrevistas a clubes y agentes deportivos”, destacan desde el Consistorio, que también ha realizado un análisis sobre la práctica deportiva, el sistema de gestión y las infraestructuras actuales.
Relacionadas
A este respecto, cabe señalar que Derio realiza una inversión anual de 216 euros por habitante, una cifra que se sitúa “muy por encima de la media de Bizkaia que está en 148 euros”, apuntan. Actualmente, 3.234 personas están abonadas al polideportivo (2.406 hombres y 828 mujeres), y 1.325 personas son deportistas federadas (584 mujeres y 741 hombres). Las actividades deportivas más demandadas son pilates (31,52%), entrenamiento funcional (12,61%) y spinning (9,89%), con 115 personas inscritas en actividades acuáticas. Además, 2.668 personas usan la Kirol Txartela (995 de Derio que van fuera y 1.673 de otros municipios).
Desde 2019, el Ayuntamiento ha ejecutado una inversión acumulada de más de 5 millones de euros en las instalaciones deportivas como, por ejemplo, instalando una cubierta y cerrando el lateral de las canchas cubiertas. También se ha sustituido el suelo y pintado el frontón exterior; ampliado la zona de solárium de las piscinas de verano. Asimismo se ha instalado una pista pump track en Aldekone, un nuevo skatepark en Gaxiane y una cancha polideportiva en Ganbe. Igualmente, se han creado zonas de calistenia, mejorado la salas de fitness multiactividad y spinning, se ha adquirido una nueva climatizadora y deshumectadora para la piscina, se ha renovado la iluminación con led de todas las instalaciones deportivas, renovado la valla del campo de fútbol, sustituido el alumbrado del campo y realizado mejoras en gradas, gimnasio, fisioterapia, alumbrado, riego y pluviales.
No obstante, el polideportivo municipal, con más de 32 años, requiere una intervención integral, que ya se está desarrollando junto al estudio de arquitectura Bieme. El proyecto se llevará a cabo en tres fases para “minimizar el impacto” en la actividad diaria. La primera fase, que afectará a la zona de acceso, comenzará el año que viene con la ampliación del vestíbulo, mejora de aseos, seguridad y accesibilidad; reubicación de zonas técnicas y administrativas y una nueva zona wifi y espacio de descanso. Estas intervenciones se completarán con la licitación del nuevo campo de fútbol 11 y un nuevo bar, ampliando la red de servicios e infraestructuras deportivas del municipio.