La Diputación foral de Bizkaia ha dado por concluidos los trabajos de cubrimiento de la histórica trinchera de la BI-637 en La Avanzada de Leioa con el asfaltado de la calle Iparragirre. Han sido dos años y medio de obras para tapar una carretera que dividía en dos el municipio, y que hoy cuenta con un nuevo bulevar de 18.000 metros cuadrados, aceras más anchas en las vías laterales, y una reducción del ruido en la zona de 20 decibelios de media.
A lo largo del pasado mes de septiembre, se realizaron las últimas pruebas en el interior del túnel para la puesta en servicio del conjunto de sistemas que garantizan la seguridad de la circulación. Así, se ha probado la detección automática de incidentes que incorpora un novedoso sistema de cámaras duales (térmicas y ópticas), y que permitirá la máxima fiabilidad en la detección de las incidencias dentro del túnel.
Mejora de la seguridad
También se han testado los nuevos sistemas de extinción de incendios, y se ha terminado de integrar el resto de sistemas de seguridad como gálibos, control de accesos, señalización variable, y gestión y desencadenado de los planes de emergencia. Estos se unen a los sistemas de alumbrado y germanización, que ya llevan varios meses en funcionamiento.
En el apartado de ventilación, se integran 3 algoritmos de funcionamiento diferentes; de control de incendios, de ventilación sanitaria y de control de la condensación. El túnel de La Avanzada, debido a su pequeña sección, su gran intensidad de tráfico y su escasa pendiente, provoca, en momentos de lluvia y con temperaturas templadas, condensaciones que empañan las lunas y los retrovisores de los vehículos.
Asimismo, hay habilitadas 11 galerías de evacuación y se ha impartido formación a las diferentes personas que operan en el túnel. Esto incluye el personal del centro de operación del tráfico de Bizkaia (MKZ), responsables del mantenimiento, así como del cuerpo de bomberos, policía y emergencias. El funcionamiento de todos los sistemas estará centralizado en dos nuevos locales técnicos situados en los extremos del túnel, desde donde se gestionarán más de 130 kilómetros de cableado instalados; 50 km de cable eléctrico, 50 km para comunicaciones y 30 km adicionales de fibra óptica.
El proyecto, en datos
- Las obras de cubrimiento de La Avanzada han actuado sobre 57.000 metros cuadrados, incluyendo la construcción de un nuevo bulevar (18.000 metros cuadrados), de los que 12.000 son de nueva incorporación a la trama urbana. Esta nueva arteria cuenta con una extensión lineal de 620 metros destinados a recorridos peatonales, zonas de estancia y esparcimiento, en los que se han colocado 120 metros de bancos, además de fuentes, farolas y papeleras. Asimismo, se han habilitado 19.000 metros cuadrados de zonas verdes, en las que se irán plantando de manera progresiva más de 20.000 ejemplares de distintas especies vegetales.
- El nuevo trazado del bulevar incluye un bidegorri que conecta con la red ciclable del entorno, garantizando una movilidad sostenible e intermodal. El tráfico rodado dispone de 17.000 metros cuadrados de carretera, y se han construido dos nuevas rotondas en superficie que mejorarán la conexión entre las vías de servicio y el núcleo urbano. Como parte de la actuación, también se ha ampliado la acera de la calle Iparragirre, que alcanza ahora los 2,5 metros de anchura, garantizando así su plena accesibilidad.
- En cuanto a las cubiertas no transitables situadas en los extremos del túnel, éstas están compuestas por una estructura metálica recubierta de paneles de aluminio, un material elegido por su durabilidad y bajo mantenimiento. Sobre estas superficies están las células fotovoltaicas, que permiten abastecer energéticamente los sistemas del propio túnel. Asimismo, en ambas bocas del túnel, se han colocado 4.000 metros cuadrdaos de pantallas acústicas, con el objetivo de reducir la contaminación sonora.
La velocidad máxima permitida en el túnel será de 60 km por hora, garantizando un tránsito seguro y fluido por el nuevo tramo cubierto. En lo que respecta a la intervención en superficie, se ha culminado la pavimentación tanto para el tránsito peatonal como para el rodado, los bidegorris, la colocación de barandillas, mobiliario urbano, farolas, pasos de peatones inteligentes, pretiles de seguridad.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">