Síguenos en redes sociales:

Trapagaran redescubrirá este sábado el legado industrial, minero y obrero de Bizkaia

El programa 'Iron River Trapagaran' ofrecerá excursiones sorpresa a enclaves industriales, demostraciones de oficios históricos y gastronomía

Trapagaran redescubrirá este sábado el legado industrial, minero y obrero de BizkaiaDEIA

La localidad vizcaina de Trapagaran acogerá este sábado, 20 de septiembre, el acto cultural y turístico 'Iron River Trapagaran', cuyo objetivo será redescubrir el legado industrial, minero y obrero de Bizkaia. Este programa ofrecerá excursiones sorpresa a enclaves industriales, demostraciones de oficios históricos y gastronomía de 11.00 a 20.00 horas en la Plaza Llano.

En la presentación del evento que ha tenido lugar este jueves en el Museo Marítimo de Bilbao, la diputada foral de Transporte, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, ha subrayado que se trata de "una invitación a mirar el paisaje con otros ojos y a redescubrir nuestro pasado industrial a través de experiencias únicas que combinan cultura, gastronomía y memoria obrera".

El acto, organizado por el Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con Enkartur y el Ayuntamiento de Trapagaran, propone un programa que incluye catas comentadas, excursiones a ciegas, gastroespacios, exhibiciones en directo y un ambiente cultural y festivo con música, teatro y juegos mineros.

Entre las actividades, que tendrán lugar de 11.00 a 20.00 horas en la Plaza Llano, destacan las catas que vinculan el Txakoli de Bizkaia con la minería, la memoria de las "Mujeres de hierro" invisibles, o el papel del vino en la vida cotidiana de los mineros. Además, se ofrecerán excursiones sorpresa a enclaves industriales del territorio, demostraciones de oficios históricos como la ferrona y los barrenadores, así como espacios gastronómicos donde degustar vinos de zonas ligadas a la historia industrial.

En general las actividades son gratuitas, aunque algunas de ellas tienen un coste de cinco euros y requieren de previa inscripción a través de la página web de Visit Enkarterri.

Turismo industrial

El evento contará también con la participación de algunos de los principales recursos turísticos del patrimonio industrial de Bizkaia, como la Torre Loizaga, la Cueva de Pozalagua, la Antigua Fábrica de Dolomitas, la Ferrería de El Pobal, La Encartada Fabrika- Museoa, Itsasmuseum, el Museo Rialia, el Horno Alto de Sestao, el Puente Colgante, las Galerías Punta Begoña y representantes de municipios como Barakaldo y Santurtzi.

Pérez ha destacado que Iron River es "mucho más que un evento puntual: es un proyecto estratégico que abarca todas las comarcas de Bizkaia y que sigue creciendo, con rutas interpretativas, museos, ferrerías y poblados mineros que invitan a redescubrir la historia industrial de nuestro territorio desde una perspectiva turística, cultural y sostenible".

En este sentido, ha recordado que las rutas Iron River permiten recorrer enclaves como La Arboleda, el Funicular de Larreineta, la Corta Bodovalle o el Museo de la Minería del País Vasco, y "combinan patrimonio, paisaje y gastronomía con un enfoque de turismo regenerativo". 

Te puede interesar:

En la presentación también se ha hecho hincapié en el componente obrero y minero de la iniciativa, que "rescata la memoria de quienes trabajaron en condiciones duras y, con sus reivindicaciones, lograron transformar Bizkaia en una sociedad más justa", ha remarcado Pérez.

Finalmente, ha invitado a la ciudadanía a participar en el encuentro. "Iron River Trapagaran es una oportunidad para vivir nuestro pasado industrial, aprender de él y disfrutarlo como experiencia turística, cultural y educativa. Es un viaje al corazón de nuestra memoria obrera, que conecta historia, paisaje y gastronomía, y que queremos compartir con todos", ha concluido.