Como si de auroras boreales se tratasen, el cielo de Bilbao se ha iluminado esta noche de azul, formando olas en movimiento que parecían flotar sobre la ría y los edificios del entorno. A partir de las 21.00 horas, la explanada del Itsasmuseum ha albergado la primera noche de Waterlicht, un fenómeno visual que expone uno de los problemas más presentes en la sociedad: el cambio climático.
La instalación, que podrá disfrutarse también desde este viernes y el sábado, utiliza luces LED, lentes ópticas y tecnología avanzada para recrear una especie de inundación virtual suspendida en el aire. El resultado es un paisaje poético y sobrecogedor que invita a reflexionar sobre el aumento del nivel del mar y la vulnerabilidad de las ciudades costeras. El público respondió con expectación a esta primera jornada, en la que decenas de personas se acercaron hasta el museo marítimo para dejarse envolver por un espectáculo gratuito que combina arte, ciencia y conciencia ambiental: “Es como estar bajo el agua sin mojarse”, ha comentado una visitante sorprendida por el montaje.
La luz, protagonista
Cuando la noche ha dejado a oscuras la villa, la luz se ha convertido en la protagonista de un espectáculo con un doble reto: asombrar y concienciar.
De la mano del artista holandés Daan Roosegaarde Bilbao acoge estos días su aclamada obra Waterlicht, una experiencia inmersiva que recrea una inundación virtual para concienciar sobre el calentamiento global. El artista ha explicado que ha elegido este espacio para recrear este montaje por "la importancia que tiene la ría en el pasado, presente y futuro de la villa".
Esta instalación, que ha recorrido ciudades de todo el mundo, convirtió ayer la explanada del Itsasmuseum en un espectáculo visual y emocional. A través de luces LED y tecnología, Waterlicht ha mostrado a los visitantes cuánto podría subir el nivel del agua si no actuamos frente al cambio climático.
El espectáculo no ha pasado inadvertido para ninguna de las personas que frecuentaban la zona. Más allá de su gran belleza, Waterlicht es una poderosa llamada de atención. La obra no solo emociona, sino que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el planeta y la crisis medioambiental.
BBK con la sostenibilidad
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de BBK con la sostenibilidad y se conecta de forma natural con el proyecto BBK Klima, que impulsa acciones concretas contra el cambio climático. El espectáculo que es gratuito se podrá ver de 21.30 a 00.00 horas y demuestra que el arte también puede ser un motor de cambio social y ambiental. Es una oportunidad única para vivir una experiencia visual impactante y tomar conciencia sobre uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.
Fue aproximadamente hace cuatro años cuando el diseñador social y activista ambiental holandés Daan Roosegaarde de 38 años, hizo una corta visita a Pekín, la capital contaminada de China, y subido a un rascacielos pudo comprobar que no se veía la ciudad. .