El largometraje 'Llámame Sinsorga', tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Varsovia, en la Sección Oficial de Documentales proyectados en Atlantic Cinema entre el 11 y 17 de octubre. Dirigido por las cineastas Marta Gómez y Paula Iglesias, el documental acompaña a cinco mujeres que desafían las normas de género al reconstruir un edificio histórico de Bilbao para transformarlo en el primer centro cultural feminista de la ciudad.

Producida por Al Borde Films, el film acompaña a las periodistas Irantzu Varela y Andrea Momoitio en el proceso de levantar La Sinsorga, un centro cultural gestionado y reconstruido principalmente por mujeres. La obra pone en primer plano el trabajo invisibilizado de cinco obreras —carpinteras, interioristas, bricoladoras— que enfrentan los prejuicios de un sector masculinizado.

Las directoras explican: "Queríamos reapropiarnos de la palabra ‘sinsorga’, tantas veces usada para descalificar a las mujeres, y convertirla en bandera de libertad y dignidad. El documental es un homenaje a todas aquellas que se atreven a cuestionar lo establecido".

Títulos premiados

'Llámame Sinsorga' es el último trabajo de las directoras Marta Gómez y Paula Iglesias, y llega tras títulos como 'Flying Hands' (estrenado en la Sección Oficial de Hot Docs y premiado en festivales de España, Francia, Corea del Sur, EEUU o Irlanda) o 'Hondarrak' (seleccionado en Zinebi, Camerimage o New Orleans Film Festival y candidato al Goya 2024).

Te puede interesar:

Desde su productora, una cooperativa independiente fundada en Bilbao en 2015, las cineastas han consolidado una trayectoria centrada en el cine social y de creación, con obras como 'Fabricando mujeres' o 'Norte salvaje'.

Además, el proyecto cuenta con la certificación Green Film, reconocimiento internacional a las producciones audiovisuales realizadas bajo criterios de sostenibilidad ambiental.