Síguenos en redes sociales:

Gatika aprueba de forma provisional el nuevo PGOU

El PNV respalda el plan y señala que es el mismo que tuvo que retirar “hace dos años por falta de apoyos”

Gatika aprueba de forma provisional el nuevo PGOUC. Zárate

Gatika ha dado un paso casi definitivo para la aprobación de su nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El pleno municipal aprobó este pasado miércoles de forma provisional el plan, lo que supone el último trámite antes de que la Diputación Foral de Bizkaia le de luz verde definitiva.

Un pleno que fue convocado por el alcalde de la localidad, Mikel Larrazabal, del grupo independiente Gatikako Talde Independientea (GTI), que gobierna con el apoyo de EH Bildu desde 2023, “porque de lo contrario vencían los plazos para aprobar el PGOU”, aseguran desde el PNV de Gatika, que votó a favor del nuevo documento “por coherencia” y para evitar que el municipio siga anclado en las normas subsidiarias de 1998. “Hemos votado que sí porque es nuestro plan. El que hace dos años tuvimos que retirar por falta de apoyos. En aquella ocasión, aun teniendo mayoría absoluta, no fue posible contar con nuestros cinco concejales y a ello se unió el posicionamiento contrario de GTI y EH Bildu, en aquel momento en la oposición”, explica Onintze Amezaga, portavoz de la formación jeltzale en la localidad. En este sentido, Amezaga detalla que “hace un año, EAJ-PNV ofreció la opción de añadir viviendas tasadas al diseño del PGOU, ya que la redacción lo permitía. Aquella propuesta también cayó en saco roto. Dos años perdidos después, hemos dado nuestro apoyo al futuro urbanístico de nuestro pueblo. Por responsabilidad. Hemos aprobado nuestro plan, entendiendo la política como el compromiso de trabajar para que Gatika avance”.

La redacción del PGOU ha supuesto una inversión de más de 120.000 euros, además de un gran esfuerzo del equipo técnico del Ayuntamiento. “El plan tenía que aprobarse, ya que, de lo contrario, Gatika seguiría con las normas subsidiarias de 1998 y sin posibilidad de desarrollo después del trabajo realizado durante años que ha contado con la participación de vecinos y vecinas”, indica.

Sobre esta línea, el nuevo planeamiento urbanístico persigue materializar las demandas de vecinos y vecinas, de empresas y de otros colectivos. “Es la oportunidad de resolver la situación de las viviendas que se construyeron fuera de ordenación durante mandatos de otros grupos políticos. De ordenar el desaguisado urbanístico que este pueblo sufre desde hace años”, subraya Amezaga, quien asegura que el “PNV no tiene complejos en apoyar a un equipo de gobierno totalmente paralizado por equilibrios imperfectos que les restan capacidad de acción y llevan a este pueblo a la parálisis”. “Un Ayuntamiento requiere de profesionalidad, de criterio, de conocer y respetar la normativa administrativa y las relaciones interinstitucionales. Porque de lo contrario, nuestro pueblo perderá cuatro años. Ya ha perdido dos, en lo que se refiere a avances y progreso”, agrega. En esta línea, Amezaga destaca que el voto favorable al plan es “por coherencia”. “Se aprueba nuestro plan con la mejora que propusimos de incluir viviendas tasadas. Una vez más, se demuestra que el actual equipo de gobierno municipal liderado por GTI vive de las rentas”, añade la edil jeltzale.

Te puede interesar:

Segregación de baserris

Por último, la aprobación de este plan general permitirá a Gatika construir cerca de 150 viviendas con el objetivo de que la juventud pueda desarrollar su proyecto de vida. Además de ello, también contempla muchos aspectos vitales para el desarrollo de Gatika como es el proyecto de la escuela nueva, la recuperación de baserris que son patrimonio del municipio y, especialmente, la posibilidad de poder segregarlos posibilitando que las familias vivan juntas.