Las obras de la tercera y última fase de la reforma y adecuación del patio de las escuelas de Igorre ya han comenzado. El Ayuntamiento da así un paso definitivo para completar el proyecto que quedó pendiente de terminar en la legislatura anterior. Esta intervención supone la culminación de un proceso de mejora progresiva del espacio escolar utilizado a diario por el alumnado del municipio.
El proceso arrancó con un diagnóstico en el que la comunidad educativa identificó las principales necesidades del patio, entre ellas la reordenación de algunos espacios y la creación de otros para reforzar las relaciones y colaboración entren el alumnado, la ubicación de nuevos juegos, o la mejora de la accesibilidad del recinto.
Zonas para juegos y solera
En esta fase se está llevando a cabo una parte importante de obra civil que permitirá, en los próximos meses, la instalación de nuevos juegos infantiles. Además, se incluye la construcción de una nueva solera en la haurreskola, una mejora largamente solicitada por las familias, que habían trasladado en varias ocasiones los problemas que causa el barro y la acumulación de agua durante gran parte del año, especialmente fuera de los meses de verano.
El objetivo del Ayuntamiento de Igorre con estas actuaciones es seguir avanzando en la mejora de los espacios escolares, respondiendo a las necesidades de los centros educativos y de las familias del municipio. Si todo transcurre según lo previsto, las obras estarán finalizadas a finales de septiembre. Desde el Consistorio de Igorre se agradece “la comprensión de las familias durante el tiempo que duren las obras” al tiempo que pone en valor la importancia de este tipo de inversiones para garantizar espacios seguros, accesibles y adecuados para el desarrollo y el juego de la infancia.
De hecho, el pasado verano ya fue aprovechado para acometer la rehabilitación del tejado del edificio de Educación Infantil que presentaba un estado de envejecimiento generalizado de la teja lo que provocaba filtraciones de agua en algunas zonas. Para subsanar esta problemática se procedió a impermeabilizar la cubierta para, después, instalar un nuevo aislamiento térmico