Imagínese un incendio en la sede central de Metro Bilbao en la calle Navarra que deja inservible el centro de Puesto de Mando Central (PMC), el cerebro del suburbano desde donde se controla las circulaciones de los convoyes, la seguridad de las estaciones y las comunicaciones con los conductores. O un ataque informático que inutilice redes y servicios. O una caída de energía que deje totalmente inoperativo estas instalaciones esenciales ubicadas en la planta baja de la mencionada sede.

Son escenarios poco probables pero posibles y para evitar el colapso del metro y dejar tirados a miles de viajeros, incluso durante días, Metro Bilbao ha puesto en marcha un segundo PMC, unas instalaciones gemelas ubicadas físicamente en las cocheras del suburbano de Ariz, en Basauri, que sustituirán en caso de incidencias de calado a las dependencias de la calle Navarra que este año cumplen tres décadas de servicio.

Ayer, la diputada general y presidenta del Consorcio de Transportes de Bizkaia, (CTB), Elixabete Etxanobe, visitó el PMC repetido, el cual engloba una sala técnica que acoge servidores y el equipamiento de red y otro espacio donde el personal operador dirige y controla la actividad de la red del suburbano.

Afirmó que “este nuevo centro redundante de Ariz representa otro avance significativo para la seguridad y la operatividad de Metro Bilbao”. Consideró así mismo que “se trata de una infraestructura clave para la operatividad del servicio de Metro Bilbao” que el pasado año batió su récord al registrar más de 100 millones de viajes, efectúa cinco millones de kilómetros al año y cuenta con un índice de puntualidad que supera el 97%.

Además de procurar el servicio activo en las mismas condiciones que el PMC original de Bilbao en caso de que quede inoperativo, el gemelo también servirá como centro de formación de personal.

Todo ello gracias a una inversión de algo más de 4,73 millones de euros abonados por el CTB, organismo financiando al 50% por el Gobierno vasco y la Diputación Foral.

Se han protocolarizado cinco escenarios para el Puesto de Mando de Ariz. El pasivo, donde solo existe comunicación entre ambos PMC, un segundo de simulación en el que se forma al personal sin afectar a la operativa diaria del sistema y un tercero, en modo consolas, en el que una situación anómala no permita el acceso al PMC pero los sistemas permitan trabajar en remoto desde Ariz.

El cuarto escenario, solo servidores, permite el mantenimiento del puesto de mando primario y un quinto, denominado modo activo, en el que el PMC redundante funciona como puesto de mando plenamente operativo en caso de que una incidencia grave dejara inhábil Bilbao y el personal se trasladaría a Ariz para trabajar desde las nuevas instalaciones .