El director de Metro Bilbao, Eneko Arruebarrena, se mostraba el pasado 8 de enero orgulloso del récord que batió el año pasado este modo de transporte al superar los 100 millones de pasajeros que utilizaron los convoys ferroviarios.

Pero no se quiso quedar en la buena noticia comunicada, deseaba personalizar en el cliente 100 millones tan espléndida cifra. Por ello, técnicos de la empresa han analizado en las últimas semanas los datos que cada día genera el metro para determinar quién fue exactamente ese viajero tan especial para reconocerle el uso del transporte público.

Imagen histórica

Y lo encontraron. Se trata  Borja Villada. Un joven de Barakaldo, de 36 años, que canceló su billete en la estación de Gurutzeta/Cruces a las 16:14 horas del 30 de diciembre, penúltimo día del año, sin siquiera sospechar por entonces la icónica cifra que había rubricado. “Para mí no era más que uno de los muchos viajes que suelo realizar en metro”, explica.

“Para mí no era más que uno de los muchos viajes que suelo realizar en metro”

Borja Villada - Pasajero de metro 100 millones en 2024

El pasado lunes se oficializó el agradecimiento con una fotografía tomada en una de las estaciones del suburbano donde el director de Metro Bilbao y la entrega de obsequios. Allí, el protagonista pudo soplar las velas de una tarta conmemorativa y recibió una prenda corporativa y un viaje de cuatro días para dos personas a una ciudad europea con metro. “Hemos elegido Milán, pero aún tenemos que decidir en qué fecha vamos”, aclaró, en pleno proceso de negociación con su pareja

Borja es un viajero tipo de Metro Bilbao. Ejerce como conserje en distintas comunidades y realiza varios viajes al día, por lo que hace ya tiempo que decidió personalizar su Barik y adquirir el abono mensual ilimitado. “Así también puedo moverme en metro cuando me conviene por temas de ocio sin tener que preocuparme de cuántos viajes llevo”, justifica

Borja Villada, viajero 100 millones de Metro Bilbao

Borja Villada, viajero 100 millones de Metro Bilbao Metro Bilbao

En el acto de entrega del premio indico que “¡ya es casualidad! 100 millones de viajes y me toca a mí”, confesando que es un poco supersticioso. “Nunca me han atraído la lotería ni otros juegos de azar, aunque visto lo visto, igual me lo tengo que replantear”, señala jocoso.

El pasado año 2024 fue un año muy especial para Metro Bilbao y que tardará en volver a repetirse. El número de viajeros atendidos se incrementó un 8,6% con respecto a 2023, lo que supone en concreto 100.363.551 de viajes. 

Tres días clave

Los recorridos por ocio fueron los que impulsaron esta gran cifra redonda ya que aumentaron en términos porcentuales los viajes en fines de semana y festivos respecto a las jornadas laborables y tuvieron mucho que ver días de movilizaciones masivas como la celebración del título de la Copa el 11 de abril pasado, en la que se registró el mayor número de viajes de la historia de Metro Bilbao, un total de 485.997.

“Somos cada vez más importantes en la vida de la metrópoli que ayudamos a conectar.

Eneko Arruebarrena - Director gerente de Metro Bilbao

Otras dos grandes jornadas fueron los días 28 y 29 de noviembre, que sumaron 380.675 y 374.244 viajes, respectivamente, con motivo de uno de los primeros partidos de Europa League del Athletic y la celebración de la jornada de compras del Black Friday.

 “Somos cada vez más importantes en la vida de la metrópoli que ayudamos a conectar. Y lo vamos a seguir siendo. Borja pone cara hoy a una clientela que nos acompaña los 365 días del año y que demanda nuestros servicios casi tanto como los valora”, concluye el director gerente de Metro Bilbao, Eneko Arruebarrena.