Mercabilbao ha reciclado más de 1.000 toneladas de residuos a lo largo de 2023. Este dato supone un 35,7% del total de excedentes generados en sus instalaciones durante el ejercicio pasado.

El Servicio de Limpieza y Recogida de la Unidad Alimentaria gestionó un total de 3.116 toneladas, un aumento de 27 miles de kilos más que en 2022. Desde el mercado mayorista señalan que están progresando en la "elaboración de estrategias eficientes" con el objetivo de "aumentar las cuotas de reciclado".

RESIDUOS

Casi dos de cada tres toneladas de residuos retiradas están asociado a la recogida de residuos asimilables a urbanos, es decir, el proceso de recolección de desechos que tienen características similares a los residuos domésticos. Se trata de 32 toneladas menos que en 2022.

La valorización de residuos orgánicos, proceso mediante el que éstos se transforman en productos útiles con un valor añadido, ha sido de 611,8 toneladas. Los residuos orgánicos de frutas y hortalizas han aumentado un 10,88% alcanzando las 435,5 toneladas mientras que los de pescado alcanzan las 176,3 miles de kilos.

PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

La tasa de aquellos productos que se someten a procesos de transformación para obtener nuevos productos, energía o materias primas ha aumentado a excepción de la madera que ha disminuido su recogida ligeramente. Se han retirado 400,34 toneladas, un 3,83% menos que en 2022.

Respecto al papel y el cartón se han recogido 87 toneladas, 19,8% más que en 2022 y el poliespán ha aumentado su valoración en un 42,2% retirándose 14 toneladas en 2023.