¿Qué líneas de Bilbobus se verán afectadas por la nueva reordenación?
El nuevo diseño no suprime ninguna línea, aunque ajusta algunos servicios y recorridos a la realidad actual
Según el mapa de red propuesta por el Ayuntamiento de Bilbao, la intensificación de las nuevas zonas de desarrollo de la ciudad convierten actuales líneas de barrio en líneas regulares, así como en desdobles de algunas líneas para favorecer la intermodalidad en la Plaza Circular. Es el caso de la 03. “Saldrán desde el mismo punto en Txurdinaga. Una hará el mismo recorrido pero se quedará en Plaza Circular. Y otra línea nueva saldrá de Txurdinaga, irá por Bolueta y llegará a Miribilla. La conexión Txurdinaga y Miribilla será más rápida. Y en Txurdinaga se generará mayor frecuencia”, ha explicado este viernes Susana Alarcón, responsable de planificación de Ingartek, auditoría encargada del estudio de reorganización.
Bilbobus reordena su servicio: amplía dos líneas, suma 14 paradas y ofrece más cobertura a Miribilla y Zorrotzaurre
Por otro lado, el acceso de las líneas a nuevas zonas de desarrollo, así como en la mejora de la capilaridad de algunas zonas de la ciudad, generará un aumento en el número de paradas: algunas se suprimirán, pero serán aún más las nuevas. En ese sentido, cabe destacar que se propone la eliminación de algunos tramos: calle Iparraguirre (18), avenida Zumalakarregi (13), calle Baiona (75) y Plaza Saralegi (55).
SE MANTIENEN
En cuanto a las líneas que mantienen su oferta, con la misma frecuencia y recorrido, están las regulares 01, 27, 28, 34, 38, 43, 50, 71 y 77 y las auzolineas A1, A2, A3, A5, A6, A8, y A9. Además, dentro de las líneas consideradas de alta eficiencia, por tener indicadores adecuados en cuanto a oferta/demanda y otras cuestiones, están la 27, 38, 71 y 77. Como única alternativa, al no contar con otros medios de transporte que cubran el recorrido, estarían la 28, 34, 43, A1, A2, A5 y A9. Las líneas cuyo planteamiento se abordará en una segunda fase serán la 01, 50, A3, A6 y A8. Será después de que el nuevo ascensor de Arangoiti o la extensión del tranvía a Olabeaga lleguen a la ciudad.
ADECÚAN SU RECORRIDO
En cuanto a las líneas que adecuarán su recorrido, de forma que lo alargarán o recortarán, están la 10, 11, 13 (la modificación ya se implementó el pasado mes de septiembre), 18, 22, 48, 56, 58, 75, 76 y 88. En ese sentido, según ha detallado la responsable de Ingartek, las líneas que se modifican por nuevos desarrollos son la 10, 11 y 22. Para dotar de más eficiencia a la línea en cuanto a cobertura la 13, 75 y 76. En cuanto a las líneas que se modificarán para favorecer su conexión con la Intermodal o la Plaza Circular están la 18, 48, 56, 58 y 88.
INTENSIFICAN SU SERVICIO
Por último, en cuanto a las líneas que intensifican su servicio con mayor frecuencia o mediante el recorrido, están la 30/03b, 55, 57, 85, A4, A7a y A7b. Estos cambios se llevarán a cabo para mejorar las conexiones de Bolueta, Miribilla, Zorrotza, Zorrotzaurre y Artxanda. Asimismo, según Susana Alarcón, “motivado por la entrada de la línea 3 de metro”, se ajustará el servicio, reduciendolas frecuencias, en la 03, 30/03b, 62, 40 y 72.
Más en Bilbao
-
Bilbao sigue sin trasladar al osario común los restos de los titulares morosos del cementerio
-
Beatriz Berzosa, directora del colegio 'La Arboleda': “Cada día hablo con Gaza, y no puedo dormir sin leer lo que me cuentan”
-
San Inazio gana doscientos metros para los peatones
-
Restricciones al acceso de vehículos al Hospital de Basurto
