Síguenos en redes sociales:

Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar en plena calle de Bilbao

Decenas de personas han tomado parte en las sesiones formativas en El Arenal

Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar en plena calle de BilbaoB.U.

Puede salvar vidas. Y de hecho las salva. Por eso la insistencia de las administraciones para enseñar técnicas de reanimación cardiopulmonar a cuantas más personas mejor. Hoy, por ejemplo, decenas de ciudadanos anónimos han aprendido a practicar estas maniobras gracias a un equipo del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao que ha organizado una sesión matutina en Los Tinglados de El Arenal.

Esta iniciativa no es una acción aislada en el tiempo. De hecho, el curso pasado hubo jornadas formativas en una veintena de centros escolares de la villa en los que participaron más de 800 estudiantes y profesores. El propio Álvaro Pérez, concejal responsable de este departamento municipal, ha tomado parte en uno de los grupos formados durante la mañana. “Nuestro propósito es que estas maniobras de reanimación sean cada vez más conocidas por la población y podamos reducir en todo lo posible que una vida se pierda por llegar tarde a su rescate”, ha expresado.

El concejal Álvaro Pérez ha participado en la sesión matutina organizada para la promoción de la salud comunitaria.

Salvar vidas y evitar secuelas neurológicas

El edil ha puesto en valor el desempeño del Ayuntamiento en esta tarea formativa a diferentes colectivos que en su día a día se pueden encontrar con situaciones en las que conocer y dominar estas técnicas pueden salvar vidas y reducir el riesgo de secuelas neurológicas que ocurren como consecuencia de la ausencia de oxigenación cerebral. En este caso, una doctora y una enfermera del equipo de Promoción de la Salud del Área municipal, junto a un monitor de Cruz Roja, han explicado las técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP) y de utilización de un desfibrilador automático o semiautomático.

Durante la demostración teórico-práctica las profesionales sanitarias han puesto el énfasis en recordar la importancia de tener esos conocimientos básicos de reanimación porque “es determinante tomar conciencia del enorme impacto negativo de no hacer nada frente a una parada cardiaca”. Está comprobado que practicar esas técnicas de RCP en los primeros minutos tras una parada cardíaca duplica o incluso triplica las probabilidades de sobrevivir.

En los distritos, para estudiantes, personal municipal...

Durante el presente año, el Área de Salud y Consumo ha impartido diversos cursos a diferentes colectivos y a profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito municipal, así como a población en general de los 8 distritos de la ciudad y profesionales del tercer sector. Y según ha adelantado Álvaro Pérz, este curso 2025-2026, se mantendrá la dinámica de formación tanto en los distritos, como para profesionales y estudiantes, así como a todo el personal municipal.